El embarazo y el desarrollo fetal son procesos biológicos que involucran etapas como la fecundación, la formación del cigoto y la diferenciación celular. La obstetricia acompaña este viaje, asegurando el bienestar de la madre y el niño a través de controles médicos y pruebas diagnósticas. Las membranas embrionarias juegan roles vitales en la protección y nutrición del feto, mientras que las técnicas de diagnóstico prenatal, tanto invasivas como no invasivas, permiten detectar posibles anomalías genéticas.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ inicia con la unión de un ______ y un ______ para crear un ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Durante la fase ______, ocurren las primeras divisiones celulares y la ______ en el útero.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La fase ______ se caracteriza por la diferenciación celular y la ______ de órganos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Un embarazo se segmenta en ______ trimestres, cada uno con eventos clave en el desarrollo del ______ y cambios en la madre.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Implantación del embrión
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Inicio de la fase fetal
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Desarrollo en el tercer trimestre
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ es el primer lugar donde se forman las células sanguíneas y ayuda en el desarrollo del sistema digestivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El amnios está lleno de ______ y protege al feto, además de permitir su movimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ y el alantoides son importantes para el intercambio de gases y nutrientes entre la madre y el feto.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El alantoides inicialmente ayuda en la formación de ______ y más tarde en la formación de la vejiga urinaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Inicio de visitas al obstetra
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Frecuencia de visitas prenatales
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Objetivo de las ecografías
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Las técnicas de ______ prenatal se clasifican en dos tipos: no invasivas e invasivas, esenciales para identificar anomalías ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las técnicas invasivas, como la ______ de ______ coriónicas y la ______, permiten obtener muestras para un análisis genético exhaustivo del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La recomendación de estas pruebas se basa en factores de riesgo como la ______ ______ materna, ______ familiares de enfermedades genéticas y hallazgos anormales en evaluaciones anteriores.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Fundamentos de la Señalización Celular
Ver documentoBiología
Estructura y Función del Intestino Grueso
Ver documentoBiología
La Biodiversidad y su Conservación
Ver documentoBiología
Conceptos Fundamentales del Metabolismo
Ver documento