Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

El metabolismo es vital para la vida celular, involucrando reacciones que mantienen la supervivencia y función de los organismos. Se divide en catabolismo, que libera energía, y anabolismo, que construye moléculas complejas. La insulina regula el metabolismo de nutrientes, mientras que la glucólisis y el ciclo de Krebs son esenciales en la respiración celular. Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son cruciales en la herencia genética y la síntesis de proteínas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de metabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de reacciones químicas en células para crecimiento, reproducción, mantenimiento y adaptación.

2

Función del ATP en el metabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

ATP actúa como moneda energética, esencial para la producción y uso de proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos.

3

Componentes celulares complejos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintetizados durante el anabolismo, incluyen proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos.

4

La ______ es una hormona esencial producida por las ______ ______ del ______ para regular el metabolismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

insulina células beta páncreas

5

La ______ también promueve la síntesis de ______ y la formación de ______ adiposo.

Haz clic para comprobar la respuesta

insulina proteínas tejido

6

Esta hormona juega un papel clave en la ______ de la ______ y el equilibrio ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

homeostasis glucosa energético

7

Definición de anabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso metabólico de síntesis de moléculas complejas a partir de simples; clave para crecimiento y reparación celular.

8

Función principal del catabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Degradar moléculas orgánicas para liberar energía, como ATP, y generar calor corporal.

9

Rol del ATP en el metabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

ATP es la moneda energética celular, alimenta procesos anabólicos y permite la contracción muscular.

10

La ______ es un proceso que transforma una molécula de ______ en dos de ______, generando ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucólisis glucosa piruvato ATP NADH

11

El proceso comienza con la ______ de la glucosa, un paso catalizado por la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fosforilación hexoquinasa

12

Ubicación del ciclo de Krebs

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre en las mitocondrias de la célula.

13

Importancia de NADH y FADH2

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan electrones a la cadena de transporte de electrones para producir ATP.

14

Rol anabólico del ciclo de Krebs

Haz clic para comprobar la respuesta

Provee precursores para la síntesis de aminoácidos y otras moléculas.

15

El ______ se localiza principalmente en el núcleo de las células ______ y en el citoplasma de las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN eucariotas procariontes

16

Durante la división celular, el ______ se estructura en formas conocidas como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN cromosomas

17

Los ______, que son elementos genéticos fuera de los cromosomas, se hallan en ______ y pueden otorgar beneficios como la resistencia a ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

plásmidos bacterias antibióticos

18

El ______ se produce a partir del ______ y se presenta en diversas formas como el ARNm, ARNr y ARNt, cada uno con roles distintos en la ______ de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN ADN síntesis

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Ácidos Nucleicos

Ver documento

Biología

Fundamentos de la Señalización Celular

Ver documento

Biología

Estructura y Función del Intestino Grueso

Ver documento

Biología

Estudio de la Fotosíntesis

Ver documento

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

El metabolismo comprende todas las reacciones químicas y procesos que ocurren en las células vivas, esenciales para la supervivencia y el funcionamiento de los organismos. Estos procesos metabólicos permiten a las células crecer, reproducirse, mantener su estructura y adaptarse a su entorno. Se divide en dos rutas principales: el catabolismo, que descompone moléculas orgánicas para liberar energía, y el anabolismo, que utiliza esta energía para sintetizar componentes celulares complejos. El ATP es la moneda energética principal del metabolismo celular, y su producción y uso están intrínsecamente ligados a la transformación de proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos, que son los pilares bioquímicos de la vida.
Tubos de ensayo con líquidos de colores del arcoíris en soporte metálico y microscopio de laboratorio al fondo, junto a una placa de Petri y pipeta con líquido amarillo.

La Insulina y el Metabolismo de los Nutrientes

La insulina, una hormona peptídica sintetizada por las células beta del páncreas, es fundamental en la regulación del metabolismo de los nutrientes. Después de comer, el sistema digestivo descompone las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los carbohidratos en monosacáridos como la glucosa. La insulina facilita la entrada de glucosa en las células y promueve su utilización como fuente de energía o su almacenamiento como glucógeno en el hígado y músculo esquelético. Además, la insulina estimula la síntesis de proteínas y la formación de tejido adiposo a partir de ácidos grasos, desempeñando un papel integral en el mantenimiento de la homeostasis de la glucosa y el balance energético.

Anabolismo y Catabolismo: Dinámica Metabólica

El metabolismo celular es una dinámica constante entre dos procesos complementarios: el anabolismo y el catabolismo. El anabolismo es el conjunto de reacciones que sintetizan moléculas complejas a partir de precursores más simples, esencial para el crecimiento y reparación celular, así como para el almacenamiento de energía. En contraste, el catabolismo implica la degradación de moléculas orgánicas para liberar energía utilizable, como ATP, que a su vez alimenta procesos anabólicos. Además, el catabolismo genera calor corporal y permite la contracción muscular, lo que es vital para la locomoción y otras actividades físicas.

La Glucólisis: Inicio de la Respiración Celular

La glucólisis es un proceso metabólico que convierte una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato, produciendo ATP y NADH en el proceso. Este camino catabólico inicia con la fosforilación de la glucosa, catalizada por la enzima hexoquinasa, y continúa a través de una secuencia de pasos que reestructuran y fosforilan intermediarios, culminando en la generación de energía celular. La glucólisis es una etapa crucial de la respiración celular, ya que el piruvato generado es un sustrato clave para el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones en condiciones aeróbicas.

El Ciclo de Krebs: Proceso Central en la Respiración Celular

El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, es una serie de reacciones enzimáticas que ocurren en las mitocondrias y son centrales para la respiración celular. Este ciclo oxida el Acetil-CoA, liberando dióxido de carbono y transfiriendo electrones a portadores como NAD+ y FAD, que se reducen a NADH y FADH2, respectivamente. Estos portadores de electrones son luego utilizados en la cadena de transporte de electrones para generar una gran cantidad de ATP. Además, el ciclo de Krebs suministra precursores para la biosíntesis de ciertos aminoácidos y otras moléculas biológicas, lo que lo convierte en un nodo metabólico esencial tanto para el catabolismo como para el anabolismo.

Ácidos Nucleicos y la Transmisión de la Información Genética

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son macromoléculas que almacenan y transmiten la información genética necesaria para la función y reproducción celular. El ADN se encuentra principalmente en el núcleo de las células eucariotas y en el citoplasma de las procariontes, donde codifica las instrucciones para la síntesis de proteínas. Durante la división celular, el ADN se organiza en cromosomas. Los plásmidos, elementos genéticos extracromosómicos encontrados en bacterias, pueden conferir ventajas adaptativas como la resistencia a antibióticos. El ARN, que se sintetiza a partir del ADN, existe en varias formas, incluyendo el mensajero (ARNm), el ribosomal (ARNr) y el de transferencia (ARNt), cada uno con funciones específicas en la síntesis de proteínas y otros procesos celulares.