Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son fundamentales para la vida, almacenando y transmitiendo información genética. El ADN, con su estructura de doble hélice, es el depositario de la herencia genética, mientras que el ARN es clave en la síntesis de proteínas y la regulación genética. Estas moléculas se componen de nucleótidos y realizan funciones vitales en la replicación, transcripción y traducción, procesos esenciales para la expresión genética y la función celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Diferencia entre ribosa y desoxirribosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Ribosa: azúcar en ARN con grupo hidroxilo en carbono 2'. Desoxirribosa: azúcar en ADN sin grupo hidroxilo en carbono 2'.

2

Enlaces fosfodiéster en ácidos nucleicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Unen nucleótidos en secuencia específica, formando cadena con extremos 5' y 3' que determinan direccionalidad.

3

Función de las purinas y pirimidinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Bases nitrogenadas que emparejan específicamente (A-T y G-C en ADN, A-U y G-C en ARN) para codificar información genética.

4

El ______ es el portador de la información genética en la mayoría de los seres vivos y algunos virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN

5

La estructura del ADN se caracteriza por ser una doble hélice compuesta por cadenas ______ y ______ .

Haz clic para comprobar la respuesta

antiparalelas complementarias

6

El ARNm actúa como ______ para la creación de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

molde

7

El ARNt tiene la función de ______ aminoácidos al ribosoma.

Haz clic para comprobar la respuesta

transportar

8

El ARNr es esencial en la estructura y función ______ de los ribosomas.

Haz clic para comprobar la respuesta

catalítica

9

Estructuras del ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

ARNm: lleva información genética a ribosomas. ARNt: transporta aminoácidos. ARNr: componente esencial de ribosomas.

10

Plegamientos del ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

Conformaciones secundarias y terciarias por apareamientos de bases e interacciones, cruciales para función.

11

Función del ARNm

Haz clic para comprobar la respuesta

Transfiere la secuencia de ADN a los ribosomas para la síntesis de proteínas.

12

Durante la replicación, enzimas como la ______ ______ aseguran que cada célula descendiente reciba una copia idéntica del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

DNA polimerasa genoma

13

Fases de síntesis de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transcripción: ARNm sintetizado de ADN, procesado y exportado al citoplasma. Traducción: ARNm guía secuencia aminoácidos con ARNt y ARNr en ribosoma.

14

Funciones del ARNt y ARNr

Haz clic para comprobar la respuesta

ARNt: Transporta aminoácidos al ribosoma. ARNr: Componente estructural del ribosoma y catalizador de enlaces peptídicos.

15

El ______ transfiere la información genética del núcleo al ______ para la síntesis de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARNm citoplasma

16

El ______ es esencial en los ribosomas para facilitar la traducción del código genético en una secuencia ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARNr polipeptídica

17

Las moléculas de ARN son cruciales para la ______ genética y la ______ celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresión función

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Carbohidratos: Definición y Funciones

Ver documento

Biología

La Biodiversidad y su Conservación

Ver documento

Biología

Estudio de la Fotosíntesis

Ver documento

Biología

Fundamentos de la Señalización Celular

Ver documento

Estructura y Función de los Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos, ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), son polímeros vitales que almacenan y transmiten información genética. Se componen de monómeros llamados nucleótidos, cada uno formado por una pentosa (azúcar de cinco carbonos), una base nitrogenada y un grupo fosfato. Las bases nitrogenadas se dividen en purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (citosina, y uracilo en el ARN o timina en el ADN). La pentosa es ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN, diferenciándose por un grupo hidroxilo en el carbono 2' de la ribosa. Los nucleótidos se unen mediante enlaces fosfodiéster, creando una secuencia de nucleótidos con extremos 5' y 3' que son fundamentales para las direccionalidades de las funciones biológicas.
Estructura detallada de una doble hélice de ADN en 3D con espirales de colores y fondo desenfocado que resalta su textura y profundidad.

Tipos de Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

El ADN es la molécula portadora de la información genética hereditaria en la mayoría de los organismos y algunos virus, con una estructura de doble hélice formada por dos cadenas antiparalelas y complementarias. El ARN, generalmente monocatenario, cumple múltiples roles, incluyendo la síntesis de proteínas y la regulación genética. Existen varios tipos de ARN: el ARNm que sirve como molde para la síntesis de proteínas, el ARNt que transporta aminoácidos al ribosoma, y el ARNr que forma parte de la estructura y maquinaria catalítica de los ribosomas, entre otros.

Estructuras del ADN y ARN

El ADN tiene una estructura primaria dada por la secuencia de nucleótidos, una secundaria que corresponde a la doble hélice y una terciaria relacionada con el empaquetamiento cromosómico en el núcleo. El ARN, con una estructura primaria lineal, puede adoptar conformaciones secundarias y terciarias por plegamientos que generan apareamientos de bases y otras interacciones, esenciales para su función. Por ejemplo, el ARNm lleva la información genética a los ribosomas, mientras que el ARNt y el ARNr son fundamentales en la síntesis de proteínas.

Funciones del ADN y Proceso de Replicación

El ADN es responsable del almacenamiento a largo plazo de la información genética, su replicación precisa durante la división celular, la transcripción de ARN y la codificación de proteínas. La replicación del ADN es un proceso fidedigno donde enzimas como la DNA polimerasa copian la molécula de ADN, garantizando que cada célula hija herede una copia exacta del genoma. Este proceso es fundamental para la conservación de las características hereditarias y la continuidad de la vida.

El ARN y su Papel en la Síntesis de Proteínas

El ARN es crucial en la síntesis de proteínas, que se lleva a cabo en dos fases: transcripción y traducción. En la transcripción, el ARNm se sintetiza a partir de un molde de ADN y luego se procesa antes de ser exportado al citoplasma. Durante la traducción, el ARNm dirige la secuencia de aminoácidos de una proteína en el ribosoma, con la colaboración del ARNt que aporta los aminoácidos y el ARNr que forma parte del ribosoma y cataliza la formación de enlaces peptídicos.

Diversidad y Especialización de los Tipos de ARN

Los distintos tipos de ARN tienen funciones especializadas en la célula. El ARNm transfiere la información genética del núcleo al citoplasma para la síntesis de proteínas. El ARNt reconoce el código genético en el ARNm y suministra los aminoácidos necesarios para la polimerización de proteínas. El ARNr es un componente crítico de los ribosomas, facilitando la traducción del código genético en una secuencia polipeptídica. Estas moléculas de ARN son indispensables para la expresión genética y la función celular, reflejando la complejidad y la eficiencia de los procesos biológicos.