El Código de la Niña, Niño y Adolescente de Bolivia, Ley Nº 548, busca garantizar y promover los derechos de los menores. Establece un sistema de protección integral con responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad. Reconoce a menores como sujetos de derecho y define medidas de protección especial, incluyendo la adopción y garantías de nacionalidad e identidad.
Show More
Garantizar y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Responsabilidad compartida del Estado, la familia y la sociedad
Asegurar los derechos de los menores en todo el territorio nacional
Protección integral de los menores en todas las etapas de desarrollo
Todas las personas menores de dieciocho años
Niñez y adolescencia
Diferenciación entre las etapas de desarrollo de los menores
Primera infancia y infancia escolar
Identificación de las etapas de desarrollo temprano y escolar de los menores
Garantía de protección de los derechos de los menores hasta que se pruebe lo contrario
Las niñas, niños y adolescentes cuentan con protecciones constitucionales y legales específicas
Asegurar el pleno ejercicio de los derechos de los menores
Proporcionar un ambiente que favorezca el desarrollo integral de los menores en igualdad y equidad
Interpretación de las normativas del Código en armonía con la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos
Garantía de vivir en condiciones dignas desde el nacimiento
Responsabilidad del Estado de formular políticas que aseguren un desarrollo integral digno
Acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad
Obligación de brindar atención médica de emergencia sin discriminación por parte de los servicios de salud públicos y privados
Prohibición de negar atención por falta de recursos o ausencia de documentación
Garantía de todas las protecciones universales y medidas adicionales para satisfacer sus necesidades particulares
Obligación del Estado de facilitar la detección temprana y el apoyo necesario, especialmente en los primeros años de vida
Obligación de denunciar situaciones en las que un menor con discapacidad no reciba el tratamiento adecuado o esté desatendido
Importancia del derecho a crecer en un entorno familiar que brinde afecto y seguridad para el desarrollo de los menores
Medida excepcional determinada por una autoridad judicial, priorizando el interés superior del menor
Bases para la suspensión o extinción de la autoridad parental con el fin de proteger los derechos de los menores
Opción temporal o definitiva para menores que no pueden vivir con su familia biológica
Medida excepcional y temporal en situaciones de urgencia
Medida jurídica que asegura los derechos de los menores que carecen de representación parental efectiva
Medida jurídica que permite a los menores en situación de adaptabilidad convertirse en hijos de los adoptantes de manera permanente
Garantía del derecho a la nacionalidad por nacimiento o filiación a padres bolivianos
Garantía del derecho a tener un nombre y apellidos, con mecanismos establecidos para asegurar este derecho