Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Métodos de Clonación Molecular

La clonación molecular es una técnica biotecnológica clave para replicar ADN y estudiar genes. Incluye la creación de bibliotecas genómicas y la selección de clones recombinantes. Su aplicación abarca desde la producción de proteínas hasta la terapia génica, revolucionando la investigación científica y el tratamiento de enfermedades.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Clonación molecular - Propósito principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Replicar y estudiar secuencias de ADN específicas; crear librerías genómicas.

2

Preparación de vectores de clonación - Pasos iniciales

Haz clic para comprobar la respuesta

Corte con enzimas de restricción para producir extremos cohesivos o romos.

3

Estabilización de vectores recombinantes - Proceso final

Haz clic para comprobar la respuesta

Ligación enzimática que une el ADN foráneo al vector.

4

La ______ de vectores recombinantes a células hospedadoras es un paso esencial en la ______ molecular.

Haz clic para comprobar la respuesta

transferencia clonación

5

Una técnica para introducir ADN en bacterias es la ______ bacteriana, que involucra la absorción de ADN por bacterias ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transformación competentes

6

La ______ es un método que introduce ADN en células ______ mediante el uso de virus.

Haz clic para comprobar la respuesta

transducción eucariotas

7

La ______ utiliza pulsos eléctricos para incrementar la permeabilidad de la membrana celular y permitir la entrada del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

electroporación vector

8

La ______ de ADN en células eucariotas se puede realizar a través de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

introducción transfección

9

Marcadores genéticos en selección de clones

Haz clic para comprobar la respuesta

Genes de resistencia a antibióticos y estrategias cromogénicas/proteínas fluorescentes para identificar células transformadas.

10

Función de los genes de resistencia a antibióticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten la supervivencia de células transformadas al conferir resistencia frente a antibióticos específicos.

11

Sistemas basados en genes letales

Haz clic para comprobar la respuesta

Aseguran que solo células con vector recombinante sobrevivan en condiciones selectivas, eliminando células no transformadas.

12

Las ______ de ADN son conjuntos completos de segmentos de ADN clonados que representan el ______ o partes específicas de un ser vivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

bibliotecas genoma

13

Para analizar estas colecciones, se utilizan técnicas como el ______ de clones, el ______ cromosómico y la ______ de ADN.

Haz clic para comprobar la respuesta

cribado paseo secuenciación

14

Las bibliotecas de ADNc reflejan los genes que están activos en un ______ o en un momento ______ específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

tejido determinado

15

Producción de proteínas recombinantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de clonación molecular para crear proteínas modificadas para estudios o terapias.

16

Mejora genética de cultivos y ganado

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicación de técnicas de clonación para aumentar resistencia y productividad en agricultura y ganadería.

17

Generación de modelos animales

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de animales con genética modificada para simular enfermedades humanas en investigación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Evolución de la Ecología

Ver documento

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Fundamentos y Métodos de Clonación Molecular

La clonación molecular es una técnica esencial en biotecnología que posibilita la replicación y el estudio de secuencias de ADN específicas. Aunque es crucial para la creación de librerías genómicas, no es el método preferido para la cuantificación de genes individuales, ya que la digestión enzimática puede resultar en la formación de múltiples vectores recombinantes. Para clonar un gen específico, se suele utilizar la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La preparación de vectores de clonación requiere su corte con enzimas de restricción, lo que produce extremos cohesivos o romos que facilitan la inserción de ADN foráneo. Este proceso se completa con una ligación enzimática que estabiliza el vector recombinante.
Microscopio electrónico en laboratorio de biología molecular con tubos de ensayo de colores, pipeta automática, placa de Petri con cultivo bacteriano, guantes y gafas de seguridad.

Técnicas de Introducción de Vectores en Células Hospedadoras

La transferencia de vectores recombinantes a células hospedadoras es un paso crítico en la clonación molecular. Existen diversas técnicas para lograrlo, incluyendo la transformación bacteriana, que implica la captación de ADN por bacterias competentes; la transfección, que introduce ADN en células eucariotas; la transducción, que usa virus como vehículos de transferencia genética; y la electroporación, que emplea pulsos eléctricos para aumentar la permeabilidad de la membrana celular y facilitar la entrada del vector. La elección del método depende de la compatibilidad con el tipo de célula hospedadora y la eficiencia de transferencia requerida.

Estrategias para la Selección e Identificación de Clones Recombinantes

Una vez que el vector recombinante ha sido introducido en la célula hospedadora, es imperativo seleccionar e identificar aquellos clones que contienen el inserto de interés. Esto se logra mediante marcadores genéticos, como genes de resistencia a antibióticos, que permiten la supervivencia de células transformadas en presencia de estos compuestos; estrategias cromogénicas y proteínas fluorescentes, que facilitan la identificación visual; y sistemas basados en genes letales, que aseguran que solo las células portadoras del vector recombinante sobrevivan bajo condiciones selectivas. Estas técnicas son fundamentales para el aislamiento y análisis de clones recombinantes.

Construcción y Análisis de Bibliotecas de ADN

Las bibliotecas de ADN son colecciones exhaustivas de fragmentos de ADN clonados que representan el genoma o secciones específicas de un organismo. Se dividen en bibliotecas genómicas, que incluyen fragmentos de todo el genoma; bibliotecas cromosómicas, derivadas de cromosomas individuales; y bibliotecas de ADNc, que contienen copias de ADN complementario de los ARN mensajeros y reflejan los genes activos en un tejido o momento determinado. El análisis de estas bibliotecas se realiza mediante técnicas como el cribado de clones con secuencias de interés, el paseo cromosómico para mapear secuencias contiguas y la secuenciación de ADN para determinar la secuencia exacta de los insertos.

Impacto de la Clonación Molecular en la Investigación y la Medicina

La clonación molecular tiene un impacto significativo en la investigación científica y la medicina. Se utiliza para la producción de proteínas recombinantes, la mejora genética de cultivos y ganado, y la generación de modelos animales para la investigación de enfermedades. En el campo médico, es fundamental para el desarrollo de animales transgénicos y la terapia génica, que consiste en la inserción de genes funcionales en células somáticas para tratar enfermedades genéticas. Estas técnicas avanzadas han revolucionado nuestra comprensión de la biología molecular y han abierto nuevas vías para el tratamiento de enfermedades y la mejora de la producción agrícola y ganadera.