Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una reforma educativa que busca la formación integral de los estudiantes con un enfoque humanista. Se centra en la equidad y la excelencia, ofreciendo un currículo flexible que valora la diversidad cultural y la experiencia docente. La NEM fomenta la innovación pedagógica y la participación comunitaria en la educación, con el objetivo de desarrollar ciudadanos responsables y críticos, capaces de enfrentar desafíos sociales y ambientales.
Show More
La NEM tiene como pilar un enfoque humanista en su reforma educativa
La NEM busca la formación integral de los estudiantes como objetivo principal
La NEM se sustenta en reformas al Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La NEM se articula con la Ley General de Educación (LGE) para enfatizar la equidad y la excelencia en la educación
La NEM propone un currículo flexible que reconoce y celebra la rica diversidad cultural de México
La NEM valora la experiencia y el conocimiento de los docentes en su currículo flexible
La NEM incentiva la innovación y la creatividad pedagógica para desarrollar programas educativos que respondan a las necesidades específicas de las distintas regiones y comunidades del país
La NEM considera a la comunidad educativa como un actor fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje
La NEM promueve que las escuelas se conviertan en espacios de diálogo y construcción de conocimiento significativo, basado en la realidad y experiencias de los alumnos
El Plan de Estudio 2022, emanado de la visión de la NEM, considera a la comunidad educativa como un actor fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El perfil de egreso de la NEM destaca la necesidad de una educación que forme ciudadanos responsables y conscientes de sus derechos y deberes
Se espera que los estudiantes de la NEM aprecien la diversidad cultural y promuevan la igualdad de género al finalizar la educación básica
La NEM busca que los estudiantes adquieran un pensamiento crítico y autónomo para comprender y actuar ante situaciones de injusticia y discriminación