Algor Cards

Principios y Objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una reforma educativa que busca la formación integral de los estudiantes con un enfoque humanista. Se centra en la equidad y la excelencia, ofreciendo un currículo flexible que valora la diversidad cultural y la experiencia docente. La NEM fomenta la innovación pedagógica y la participación comunitaria en la educación, con el objetivo de desarrollar ciudadanos responsables y críticos, capaces de enfrentar desafíos sociales y ambientales.

Principios y Objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una reforma educativa impulsada por el gobierno de México, que tiene como pilar un enfoque humanista y busca la formación integral de los estudiantes. Esta iniciativa se sustenta en las reformas al Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se articula con la Ley General de Educación (LGE), la cual enfatiza la equidad y la excelencia en la educación. La NEM propone un currículo flexible que reconoce y celebra la rica diversidad cultural de México, y valora la experiencia y el conocimiento de los docentes. Se incentiva la innovación y la creatividad pedagógica para desarrollar programas educativos que respondan a las necesidades específicas de las distintas regiones y comunidades del país. El Plan de Estudio 2022, emanado de esta visión, considera a la comunidad educativa como un actor fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y promueve que las escuelas se conviertan en espacios de diálogo y construcción de conocimiento significativo, basado en la realidad y experiencias de los alumnos.
Aula luminosa con estudiantes diversos alrededor de una mesa redonda, algunos con uniformes y otros con ropa casual, usando libros y tablets, con un profesor explicando y decoración colorida.

El Perfil de Egreso en la Educación Integral de la NEM

El perfil de egreso de la NEM destaca la necesidad de una educación que forme ciudadanos responsables, conscientes de sus derechos y deberes. Se espera que, al finalizar la educación básica, los estudiantes aprecien la diversidad cultural y lingüística de México, promuevan la igualdad de género, y vivan en un entorno de bienestar y respeto. Se busca que adquieran un pensamiento crítico y autónomo, que les permita comprender y actuar ante situaciones de injusticia y discriminación. La comprensión de su papel en la naturaleza y la sociedad, así como la capacidad de comunicarse eficazmente en su lengua materna y en otros idiomas, son componentes esenciales del perfil de egreso. Este enfoque interdisciplinario pretende fomentar la solidaridad y la capacidad de los estudiantes para proponer y llevar a cabo transformaciones positivas en sus comunidades.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Base constitucional de la NEM

Reforma al Artículo 3° de la Constitución, sustento de la Nueva Escuela Mexicana.

01

Ley General de Educación y NEM

La LGE enfatiza equidad y excelencia, articulándose con los principios de la NEM.

02

Currículo flexible de la NEM

Reconoce la diversidad cultural de México y valora la experiencia docente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave