Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios y Objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una reforma educativa que busca la formación integral de los estudiantes con un enfoque humanista. Se centra en la equidad y la excelencia, ofreciendo un currículo flexible que valora la diversidad cultural y la experiencia docente. La NEM fomenta la innovación pedagógica y la participación comunitaria en la educación, con el objetivo de desarrollar ciudadanos responsables y críticos, capaces de enfrentar desafíos sociales y ambientales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Base constitucional de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Reforma al Artículo 3° de la Constitución, sustento de la Nueva Escuela Mexicana.

2

Ley General de Educación y NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

La LGE enfatiza equidad y excelencia, articulándose con los principios de la NEM.

3

Currículo flexible de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconoce la diversidad cultural de México y valora la experiencia docente.

4

Rol de la comunidad educativa según la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerada actor clave en el proceso enseñanza-aprendizaje, promoviendo diálogo y construcción de conocimiento.

5

El perfil de egreso de la ______ subraya la importancia de formar ciudadanos conscientes de sus ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

NEM derechos deberes

6

Es esencial que los estudiantes desarrollen un ______ crítico y la habilidad de comunicarse en su ______ materna y otros ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pensamiento lengua idiomas

7

Ejes articuladores en currículo NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Conceptos que cruzan todo el currículo, promueven comprensión y resolución de problemas desde diversas perspectivas.

8

Interconexión de temas y disciplinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejes articuladores ayudan a entender cómo diferentes áreas de conocimiento se relacionan y dependen entre sí.

9

Campos formativos del currículo NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuatro áreas que integran saberes, fomentan interdisciplinariedad y establecen objetivos de aprendizaje claros.

10

Los docentes, trabajando con su comunidad ______, crean Programas ______ que se ajustan a las circunstancias y demandas locales.

Haz clic para comprobar la respuesta

educativa analíticos

11

Este método de colaboración permite a los educadores ______ los contenidos y elegir las técnicas de enseñanza más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalizar pertinentes

12

La ______ profesional de los docentes es clave en este nuevo modelo educativo, ya que conlleva un cambio en la manera de enseñar y una visión ______ en la implementación del currículo.

Haz clic para comprobar la respuesta

autonomía renovada

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La importancia de los propósitos educativos en Colombia

Ver documento

Educación Cívica

La Evolución Humana y la Educación Adaptativa

Ver documento

Educación Cívica

Proyecto de Investigación y su Presentación en Normas APA

Ver documento

Educación Cívica

El papel de la educación en la desigualdad social: Un análisis histórico

Ver documento

Principios y Objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una reforma educativa impulsada por el gobierno de México, que tiene como pilar un enfoque humanista y busca la formación integral de los estudiantes. Esta iniciativa se sustenta en las reformas al Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se articula con la Ley General de Educación (LGE), la cual enfatiza la equidad y la excelencia en la educación. La NEM propone un currículo flexible que reconoce y celebra la rica diversidad cultural de México, y valora la experiencia y el conocimiento de los docentes. Se incentiva la innovación y la creatividad pedagógica para desarrollar programas educativos que respondan a las necesidades específicas de las distintas regiones y comunidades del país. El Plan de Estudio 2022, emanado de esta visión, considera a la comunidad educativa como un actor fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y promueve que las escuelas se conviertan en espacios de diálogo y construcción de conocimiento significativo, basado en la realidad y experiencias de los alumnos.
Aula luminosa con estudiantes diversos alrededor de una mesa redonda, algunos con uniformes y otros con ropa casual, usando libros y tablets, con un profesor explicando y decoración colorida.

El Perfil de Egreso en la Educación Integral de la NEM

El perfil de egreso de la NEM destaca la necesidad de una educación que forme ciudadanos responsables, conscientes de sus derechos y deberes. Se espera que, al finalizar la educación básica, los estudiantes aprecien la diversidad cultural y lingüística de México, promuevan la igualdad de género, y vivan en un entorno de bienestar y respeto. Se busca que adquieran un pensamiento crítico y autónomo, que les permita comprender y actuar ante situaciones de injusticia y discriminación. La comprensión de su papel en la naturaleza y la sociedad, así como la capacidad de comunicarse eficazmente en su lengua materna y en otros idiomas, son componentes esenciales del perfil de egreso. Este enfoque interdisciplinario pretende fomentar la solidaridad y la capacidad de los estudiantes para proponer y llevar a cabo transformaciones positivas en sus comunidades.

Estructura Curricular: Ejes Articuladores y Campos Formativos

Los ejes articuladores son conceptos transversales en el currículo de la NEM que promueven la comprensión integral y la resolución de problemas complejos desde múltiples perspectivas. Estos ejes interconectan temas y disciplinas, permitiendo a los estudiantes entender la interrelación y la interdependencia de los conocimientos. Por ejemplo, el desafío de mantener una vida saludable se aborda desde ángulos biológicos, medioambientales, éticos y sociales. La estructura curricular se divide en cuatro campos formativos, diseñados para integrar conocimientos y fomentar la interdisciplinariedad. Cada campo establece objetivos de aprendizaje claros, contribuyendo a la coherencia del currículo y al desarrollo de una educación integral y cohesiva.

Flexibilidad y Contextualización del Currículo: Programas Sintéticos y Analíticos

La NEM introduce Programas sintéticos, de observancia general, que definen los contenidos fundamentales y los procesos de aprendizaje para cada nivel educativo. Estos programas constituyen la base sobre la cual los docentes, en colaboración con su comunidad educativa, desarrollan Programas analíticos adaptados a las realidades y necesidades locales. Este enfoque colaborativo permite a los educadores personalizar los contenidos, ajustar los tiempos de enseñanza y seleccionar las metodologías didácticas más pertinentes. La autonomía profesional de los docentes es fundamental en este nuevo paradigma educativo, ya que implica una transformación en la práctica docente y una perspectiva renovada en la aplicación del currículo.