Algor Cards

Dominios Litológicos de España y sus Características

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los dominios litológicos de España conforman un mosaico geológico que incluye el robusto silíceo, el cárstico calizo, el suave arcilloso y el dramático volcánico. Cada uno presenta formas de relieve distintivas, como los domos graníticos y los conos volcánicos, que son esenciales para entender la diversidad del paisaje español. La erosión y los procesos geológicos han esculpido cañones, dolinas y malpaíses, creando un patrimonio natural de gran valor científico y estético.

Dominios Litológicos de España y sus Características

España alberga una rica variedad geológica, organizada en cuatro dominios litológicos principales que son fundamentales para comprender su paisaje. El dominio silíceo, constituido por rocas ígneas y metamórficas como el granito, las pizarras y los gneis, se extiende mayormente por el oeste de la península y se distingue por su robustez frente a la erosión y su tendencia a fracturarse bajo la influencia de fuerzas tectónicas. El dominio calizo, formado por rocas sedimentarias principalmente del Mesozoico y Terciario, se despliega en una amplia franja en forma de Z invertida desde Cataluña hasta Gibraltar, pasando por las Islas Baleares, y es notable por sus paisajes cársticos. El dominio arcilloso, compuesto por arcillas, margas y yesos, predomina en las depresiones terciarias y las llanuras costeras, dando lugar a relieves más suaves y planos. Finalmente, el dominio volcánico se encuentra en las Islas Canarias, donde la actividad volcánica histórica y la erosión han esculpido un paisaje singular y diverso.
Mosaico de cuatro fotos mostrando dominios litológicos de España: montañas rocosas, acantilado de caliza junto al mar, terreno arcilloso y paisaje volcánico con cono y lava solidificada.

Formas de Relieve en el Dominio Silíceo

El relieve del dominio silíceo está marcado por la erosión diferencial que ejercen el agua, el hielo y los ciclos de congelación y deshielo sobre las rocas graníticas. Las diaclasas, fisuras naturales en el granito, son puntos de inicio para la erosión, que puede dar lugar a la formación de domos, estructuras redondeadas y suaves, o tors, colinas que revelan la estructura diaclasada del granito. Los bolos graníticos, bloques de roca erosionados, y las piedras caballeras, bloques que se mantienen en un delicado equilibrio, son elementos característicos de este dominio. En las zonas de alta montaña, la acción glacial esculpe formas como crestas y canchales, que son acumulaciones de fragmentos rocosos resultantes de la fragmentación por heladas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Dominio silíceo - Ubicación

Oeste de la península ibérica, caracterizado por rocas ígneas y metamórficas.

01

Dominio calizo - Formación

Rocas sedimentarias del Mesozoico y Terciario, forma una Z invertida desde Cataluña hasta Gibraltar.

02

Dominio arcilloso - Características del relieve

Relieves suaves y planos, comunes en depresiones terciarias y llanuras costeras.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave