Explorando la identidad humana y su complejidad, este análisis aborda la singularidad del individuo, la dimensión social de la persona y la construcción del sujeto en la sociedad. Se examina cómo la biología, la filosofía y la sociología contribuyen a nuestra comprensión de la unicidad humana, la racionalidad y la subjetividad, destacando la influencia de la cultura y la interacción social en la formación de la personalidad y la identidad.
Show More
La indagación constante sobre la identidad humana
Origen del término "individuo"
El término proviene del latín "individuus", que significa "lo que no se puede dividir"
Significado del término "individuo"
Se refiere a la singularidad y unicidad de cada ser humano
Considerado como un organismo distinto y autónomo
Originario del latín "personare", que significa "sonar a través de"
Definición de Boecio
Una "substancia individual de naturaleza racional"
Definición de Santo Tomás de Aquino
Un ser racional y libre con una posición en la sociedad
Un ser integral definido por su cultura y sociedad
El debate sobre la posibilidad de estudiar lo individual y lo concreto
Reconoce al individuo como la sustancia primera, compuesta por materia y forma
Fundamental para comprender la estructura y dinámica de la sociedad
Surge de la interacción con otros y del entorno cultural
Se desarrolla a través de la internalización de experiencias y aprendizajes sociales
Determinante en la forma de ser y actuar dentro de la sociedad
Individuo, persona y sujeto proporcionan una comprensión integral de su existencia
Moldeadas por la sociedad y la cultura en la que el individuo se desenvuelve
El auge de sociedades individualistas y su impacto en la vida diaria