Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones Vitales de la Sangre

Las funciones vitales de la sangre incluyen el transporte de oxígeno, nutrientes y desechos, así como la defensa inmunológica y la coagulación. Compuesta por plasma, eritrocitos, leucocitos y plaquetas, la sangre es esencial para la homeostasis y la hematopoyesis en la médula ósea garantiza la renovación celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Transporte de oxígeno y CO2

Haz clic para comprobar la respuesta

La sangre lleva oxígeno de los pulmones a los tejidos y retorna CO2 para exhalar.

2

Distribución de nutrientes

Haz clic para comprobar la respuesta

Los nutrientes del sistema digestivo son transportados por la sangre a las células.

3

Defensa inmunológica y coagulación

Haz clic para comprobar la respuesta

La sangre proporciona células/anticuerpos para infecciones y coagula para evitar hemorragias.

4

El plasma representa aproximadamente el ______% del volumen total de la sangre y es principalmente agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

55

5

Las células que dan color rojo a la sangre y son vitales para el transporte de oxígeno se llaman ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritrocitos

6

Hematopoyesis: ubicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de producción de células sanguíneas en la médula ósea.

7

Células madre hematopoyéticas: función

Haz clic para comprobar la respuesta

Originan todas las células sanguíneas y se autorrenuevan y diferencian en eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

8

Factores que influyen en la hematopoyesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulada por factores de crecimiento y señales hormonales para mantener suministro constante de células sanguíneas.

9

Las células conocidas como ______ o ______, transportan oxígeno gracias a una proteína llamada ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritrocitos glóbulos rojos hemoglobina

10

Un eritrocito tiene una vida útil de aproximadamente ______ días antes de ser eliminado en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

120 bazo

11

La ______ es el proceso de creación de eritrocitos, estimulado por la ______, una hormona que se produce en respuesta a bajos niveles de oxígeno en la sangre.

Haz clic para comprobar la respuesta

eritropoyesis eritropoyetina

12

Función principal de los granulocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Combatir infecciones mediante enzimas y sustancias químicas contenidas en sus gránulos citoplasmáticos.

13

Rol de los linfocitos en la inmunidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Cruciales para la inmunidad adaptativa, incluyen células B y T que producen anticuerpos y coordinan la respuesta inmunitaria.

14

Mecanismos de defensa de los leucocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen fagocitosis, producción de anticuerpos y coordinación de la respuesta inmunitaria.

15

Durante una lesión en los vasos sanguíneos, las plaquetas se ______ al endotelio lesionado y forman un ______ para detener el sangrado.

Haz clic para comprobar la respuesta

adhieren tapón plaquetario

16

Las plaquetas liberan agentes que ______ la cascada de coagulación, resultando en la creación de ______ que consolida el coágulo.

Haz clic para comprobar la respuesta

activan fibrina

17

La ______ es el mecanismo que controla el cese de la hemorragia y debe mantener un equilibrio para prevenir tanto la hemorragia excesiva como la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hemostasia trombosis

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Lesiones de los Nervios Periféricos

Ver documento

Biología

Biología: Ciencia de la Vida

Ver documento

Biología

Posiciones Anatómicas en la Práctica Clínica

Ver documento

Biología

Clasificación de centrifugadoras

Ver documento

Funciones Vitales de la Sangre

La sangre, un tejido conectivo líquido, es indispensable para la supervivencia, desempeñando funciones vitales en el cuerpo humano. Su rol principal es el transporte de sustancias esenciales, como oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono en sentido contrario para su exhalación. Nutrientes absorbidos por el sistema digestivo son distribuidos a las células, mientras que los desechos metabólicos son transportados a órganos excretores como los riñones. La sangre también conduce hormonas, facilitando la comunicación entre distintas partes del cuerpo. Además, es fundamental en la defensa inmunológica, proporcionando células y anticuerpos para combatir infecciones, y en la coagulación sanguínea, previniendo la pérdida excesiva de sangre tras lesiones.
Vista microscópica de sangre humana mostrando células rojas en distintos tonos, células blancas irregulares y pequeñas plaquetas en fondo gris pálido.

Composición y Propiedades de la Sangre

La sangre está compuesta por plasma, un componente líquido, y células sanguíneas suspendidas. El plasma, que constituye alrededor del 55% del volumen sanguíneo, es mayoritariamente agua y contiene proteínas como albúminas, globulinas y fibrinógeno, así como electrolitos, nutrientes y desechos. Las células sanguíneas incluyen eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La hemoglobina en los eritrocitos confiere el color rojo a la sangre y es crucial para el transporte de oxígeno. La viscosidad de la sangre, mayor que la del agua, facilita su función transportadora, y su densidad y presión osmótica son esenciales para mantener la integridad vascular. El pH sanguíneo se regula estrictamente entre 7.35 y 7.45, lo que es esencial para la homeostasis. El volumen total de sangre en un adulto promedio es aproximadamente el 7-8% de su peso corporal, distribuido en el sistema circulatorio y almacenado en reservorios como el bazo.

Hematopoyesis: El Origen de las Células Sanguíneas

La hematopoyesis es el proceso continuo de producción de células sanguíneas en la médula ósea. Las células madre hematopoyéticas dan origen a todas las células sanguíneas a través de una serie de etapas de diferenciación y maduración. Estas células madre son capaces de autorrenovarse y diferenciarse en varias líneas celulares, incluyendo eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La regulación de la hematopoyesis es compleja y está influenciada por factores de crecimiento y señales hormonales, asegurando un suministro constante de células sanguíneas para reemplazar a aquellas que son destruidas naturalmente o perdidas por hemorragias.

Eritrocitos: Los Transportadores de Oxígeno

Los eritrocitos, o glóbulos rojos, son células especializadas en el transporte de oxígeno gracias a la hemoglobina, una proteína que se une al oxígeno de manera reversible. Su forma bicóncava y la ausencia de núcleo y organelas les permiten maximizar su capacidad de transporte y flexibilidad para transitar por los capilares. La vida útil de un eritrocito es de aproximadamente 120 días, tras los cuales son fagocitados y procesados principalmente en el bazo. La eritropoyesis, el proceso de producción de eritrocitos, es estimulada por la eritropoyetina, una hormona renal que responde a niveles bajos de oxígeno en la sangre.

Leucocitos: Defensores del Sistema Inmunitario

Los leucocitos, o glóbulos blancos, son componentes clave del sistema inmunitario y actúan en la defensa contra agentes patógenos. Se clasifican en granulocitos, que incluyen neutrófilos, eosinófilos y basófilos, y agranulocitos, compuestos por linfocitos y monocitos. Los granulocitos contienen gránulos citoplasmáticos con enzimas y sustancias químicas para combatir infecciones, mientras que los agranulocitos incluyen células B y T, cruciales para la inmunidad adaptativa. Los leucocitos son menos numerosos que los eritrocitos, pero son esenciales para la respuesta inmune, ya sea a través de la fagocitosis, la producción de anticuerpos o la coordinación de la respuesta inmunitaria.

Plaquetas: Clave en la Coagulación Sanguínea

Las plaquetas, o trombocitos, son fragmentos celulares derivados de megacariocitos en la médula ósea y son esenciales para la coagulación sanguínea. Al ocurrir una lesión vascular, las plaquetas se adhieren al endotelio dañado y se agregan entre sí, formando un tapón plaquetario provisional. Liberan sustancias que activan la cascada de coagulación, culminando en la formación de fibrina, que estabiliza el coágulo sanguíneo. La hemostasia, el proceso de detención de la hemorragia, es finamente regulada para evitar tanto la pérdida excesiva de sangre como la trombosis, la formación de coágulos que pueden obstruir vasos sanguíneos y causar complicaciones graves.