La taxonomía biológica es clave para comprender la diversidad de la vida, organizando seres vivos desde especies hasta dominios. Incluye la nomenclatura binomial y avances post-darwinianos que utilizan análisis cladísticos y fenéticos. La jerarquía taxonómica se ha expandido con la biología molecular, y los árboles filogenéticos ilustran la historia evolutiva. El reino Plantae y Animalia destacan por su diversidad y adaptaciones, esenciales para los ecosistemas terrestres.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Principios de la taxonomía
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Sistema binomial de Linneo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Jerarquía taxonómica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En la nomenclatura ______, el nombre del género comienza con mayúscula y el ______ con minúscula.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los nombres científicos provienen del ______ o están ______, y se presentan en cursiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La nomenclatura binomial puede reflejar ______, ______ o el ______ de una especie.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los códigos ______ aseguran que cada especie tenga un nombre ______ y sin duplicados.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Análisis cladístico
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Enfoque fenético
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Impacto en la clasificación
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La jerarquía taxonómica originalmente se dividía en los reinos ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Animalia Plantae
12
La clasificación de ______ propuso la existencia de cinco reinos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Whittaker
13
Posteriormente, se introdujo una división en tres dominios: ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Bacteria Archaea Eukarya
14
Los avances en biología molecular han llevado a la propuesta de superreinos, denominados ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Prokaryota Eukaryota
15
Los análisis genéticos han provocado una redefinición de los reinos para mostrar mejor las ______ filogenéticas.
Haz clic para comprobar la respuesta
relaciones
16
Datos para construir árboles filogenéticos
Haz clic para comprobar la respuesta
Utilizan información morfológica, genética y fósil.
17
Ancestro común más reciente: LUCA
Haz clic para comprobar la respuesta
LUCA es el último antepasado común universal de la vida en la Tierra.
18
Función de los árboles filogenéticos
Haz clic para comprobar la respuesta
Visualizan relaciones evolutivas y diversificación de linajes.
19
Las plantas se clasifican según características como la ______ de tejidos conductores y la producción de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
presencia semillas
20
Entre los grupos principales de plantas se encuentran las no ______ como los musgos y las vasculares sin ______ como los helechos.
Haz clic para comprobar la respuesta
vasculares semillas
21
Las ______ son plantas con semillas no cubiertas, mientras que las ______ las tienen encerradas en frutos.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Cada grupo de plantas se ha ______ de forma única a su entorno, contribuyendo a la diversidad del reino ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Importancia de las plantas en la producción de oxígeno
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Función de las plantas en la formación y protección del suelo
Haz clic para comprobar la respuesta
25
El reino ______ se destaca por su amplia variedad, que incluye desde seres simples hasta mamíferos avanzados.
Haz clic para comprobar la respuesta
26
Los seres vivos del reino animal se organizan basándose en características como la ______ de tejidos y la simetría ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
27
Dentro del reino animal, los ______ constituyen el grupo con mayor número de especies.
Haz clic para comprobar la respuesta
28
Los ______ son conocidos por su simetría ______ y su conexión evolutiva con los vertebrados.
Haz clic para comprobar la respuesta
29
La adaptación a distintos ______ ha resultado en una diversidad de formas y modos de vida en el reino animal.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Reproducción en Seres Vivos
Ver documentoBiología
Características Fundamentales de los Seres Vivos
Ver documentoBiología
Anatomía y Funciones del Sistema Esquelético
Ver documentoBiología
Estudio de la Diversidad de Artrópodos Terrestres en la Reserva Nacional de Junín
Ver documento