Etapas del Desarrollo de la Lectoescritura en la Infancia

El desarrollo de la lectoescritura en la infancia es un proceso complejo que incluye la adquisición y el dominio de habilidades lingüísticas y cognitivas. Desde los primeros garabatos hasta el análisis fonológico, los niños construyen su comprensión del lenguaje escrito. Expertos como Vygotski y Luria han aportado conocimientos sobre la prehistoria del lenguaje escrito y los procesos primitivos de la escritura, mientras que investigaciones recientes resaltan la relación entre habilidades preescolares y éxito en la lectura temprana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Etapas del Desarrollo de la Lectoescritura en la Infancia

El proceso de aprendizaje de la lectoescritura en los niños se estructura en dos etapas clave: la adquisición y el dominio. La adquisición comienza con la exploración de símbolos a través de gestos, garabatos y dibujos, que son las primeras manifestaciones de representación simbólica. A medida que los niños avanzan, formulan hipótesis sobre el sistema de escritura, lo que refleja la evolución de su comprensión lingüística. Esta etapa también incluye el desarrollo de habilidades de conciencia fonológica, sintáctica y semántica. En la etapa de dominio, los niños consolidan habilidades perceptivas y lingüísticas, y desarrollan estrategias metacognitivas e inferenciales, alcanzando un nivel avanzado de literacidad. El proceso completo abarca desde la prehistoria conceptual de la escritura hasta la capacidad de comprender y producir textos de manera competente, con un manejo consciente de los procesos lingüísticos y cognitivos.
Niños en aula de preescolar participando en actividades creativas con crayones, tijeras y pegamento en una mesa, con estantería de materiales artísticos al fondo y luz natural.

La Prehistoria del Lenguaje Escrito Según Vygotski

Lev Vygotski, un influyente psicólogo del desarrollo, identificó la prehistoria del lenguaje escrito en la infancia, destacando etapas fundamentales que preceden la asimilación formal de la escritura. Los gestos, que Vygotski consideraba como una forma de escritura en el aire, y los primeros garabatos, donde los niños plasman en papel sus representaciones mentales, son pasos iniciales hacia la conceptualización de la escritura. El juego simbólico, en el que los niños usan objetos para representar otros elementos, es crucial en el desarrollo de habilidades representativas. Vygotski enfatizó la importancia de centrar la enseñanza del lenguaje escrito en el significado y la funcionalidad de las palabras, más que en la mecánica de la escritura de letras.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Exploración de símbolos inicial

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños exploran gestos, garabatos y dibujos como primeras formas de representación simbólica.

2

Hipótesis sobre escritura

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños formulan suposiciones sobre el sistema de escritura reflejando su comprensión lingüística en evolución.

3

Estrategias metacognitivas e inferenciales

Haz clic para comprobar la respuesta

En dominio, niños desarrollan estrategias para entender y controlar su aprendizaje y hacer inferencias.

4

______, un destacado psicólogo del desarrollo, identificó las etapas tempranas que anteceden la adquisición formal de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Lev Vygotski escritura

5

El ______ es fundamental para el desarrollo de habilidades representativas, según la teoría de Vygotski.

Haz clic para comprobar la respuesta

juego simbólico

6

Vygotski subrayó la relevancia de enfocar la enseñanza del lenguaje escrito en el ______ y la ______ de las palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

significado funcionalidad

7

Fase preinstrumental de la escritura

Haz clic para comprobar la respuesta

Niños usan garabatos/dibujos como herramientas auxiliares para memorizar antes de aprender a escribir.

8

Evolución hacia signos con significados objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso donde niños pasan de garabatos a crear signos con significados claros y compartidos.

9

Adopción de signos culturales estandarizados

Haz clic para comprobar la respuesta

Última fase del aprendizaje de la escritura; uso de signos convencionales y reconocidos por la sociedad.

10

Los estudios indican que los niños pasan por diferentes etapas de escritura, desde no asociarla con el ______ hasta lograr una escritura casi ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguaje hablado correcta

11

Se ha observado una relación significativa entre el nivel de escritura de los niños y su capacidad para ______ las palabras oralmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

segmentar

12

Los descubrimientos sugieren que los niños crean ______ sobre la escritura que mejoran durante su proceso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

teorías propias adquisición

13

Importancia de la velocidad de denominación

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de nombrar rápidamente objetos relacionada con mejor aprendizaje de la lectura.

14

Segmentación de oraciones y análisis fonético

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividir oraciones en palabras y descomponer sonidos mejora comprensión y habilidad lectora.

15

Promoción del lenguaje en etapas tempranas

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo temprano del lenguaje es clave para una adquisición exitosa de la lectoescritura.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Fundamentos Éticos de la Psicología en Perú

Ver documento

Psicología

El Divorcio y su Impacto en la Estructura Familiar

Ver documento

Psicología

Estilos de Vida y Salud

Ver documento

Psicología

La Comunidad y su Importancia en la Vida Humana

Ver documento