Algor Cards

Metodología del estudio de tiempos y movimientos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El estudio de tiempos y movimientos busca optimizar la productividad descomponiendo operaciones laborales y analizando tiempos por elemento. Incluye la mejora de métodos de trabajo, clasificación de movimientos y aplicación de principios de economía de movimientos. Se aplica en industrias y servicios para establecer estándares y mejorar la eficiencia operativa.

Fundamentos del Estudio de Tiempos y Movimientos

El estudio de tiempos y movimientos es una metodología científica aplicada para incrementar la productividad mediante la optimización de las tareas laborales. Esta disciplina analiza las operaciones laborales descomponiéndolas en sus elementos más básicos y estudia los tiempos requeridos para realizar cada uno de ellos, con el fin de desarrollar métodos de trabajo más eficientes. Se utilizan herramientas como cronómetros y cámaras para medir y evaluar el rendimiento, y se toma en cuenta la fatiga física y mental para garantizar la sostenibilidad de los procesos de trabajo. Este enfoque interdisciplinario involucra conocimientos de ingeniería industrial, ergonomía y psicología laboral.
Persona con equipo de seguridad cronometrando procesos en taller industrial, con herramientas en mesa de trabajo y operarios al fondo.

Análisis y Mejora de Métodos de Trabajo

El análisis de métodos de trabajo se centra en la identificación y eliminación de movimientos y operaciones redundantes o innecesarias para mejorar la productividad. Se examinan detalladamente las acciones involucradas en cualquier proceso laboral, clasificándolas en categorías como alcanzar, mover, sostener, y ensamblar, así como procesos mentales como planear. Se distingue entre demoras inevitables y evitables, y se aplican los principios de la economía de movimientos para diseñar procedimientos de trabajo más eficientes. La mejora continua de estos métodos se logra a través de la innovación tecnológica y el análisis ergonómico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Objetivo del estudio de tiempos y movimientos

Incrementar productividad optimizando tareas laborales mediante análisis y mejora de métodos de trabajo.

01

Herramientas para medir rendimiento

Uso de cronómetros y cámaras para evaluar tiempos y eficiencia en las operaciones laborales.

02

Consideración de fatiga en estudios

Inclusión de fatiga física y mental para asegurar procesos de trabajo sostenibles y saludables.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave