La ecografía es una técnica diagnóstica y terapéutica que utiliza ultrasonidos para visualizar estructuras internas del cuerpo. Los equipos modernos permiten ajustes precisos y modos de visualización avanzados como 3D y 4D, además de la elastografía para medir la rigidez tisular. Los ultrasonidos también tienen aplicaciones terapéuticas, como en fisioterapia para tratar lesiones. La identificación de artefactos es crucial para un diagnóstico correcto.
Mostrar más
La consola de control permite al operador visualizar imágenes ecográficas en tiempo real en un monitor
Modo A
El Modo A representa la amplitud de la señal de eco en función del tiempo
Modo M
El Modo M muestra el movimiento de los tejidos o estructuras en el tiempo
Modo B
El Modo B proporciona una imagen bidimensional en escala de grises
Los controles permiten ajustar el rango dinámico, la profundidad de penetración, la ganancia, la frecuencia del transductor, entre otras funciones
Las imágenes ecográficas se visualizan en monitores de alta resolución, ya sea de tecnología CRT o LCD/LED
Transductores lineales
Los transductores lineales generan imágenes rectangulares
Transductores convexos
Los transductores convexos producen imágenes en forma de abanico
Transductores sectoriales
Los transductores sectoriales crean imágenes radiales
La calidad de imagen depende de la resolución y el contraste, basados en la escala de grises para representar la ecogenicidad de los tejidos
La selección del transductor y la técnica ecográfica dependen del área de interés clínico
Obstetricia
La ecografía es fundamental en obstetricia para el seguimiento del embarazo
Ginecología
La ecografía es utilizada en ginecología para la evaluación pélvica
Urología
La ecografía es empleada en urología para el estudio del sistema urinario
La ecografía es utilizada para guiar procedimientos terapéuticos mínimamente invasivos en diversas áreas médicas
Los ultrasonidos tienen aplicaciones terapéuticas aprovechando sus efectos térmicos y mecánicos
La fisioterapia utiliza frecuentemente ultrasonidos para tratar lesiones musculoesqueléticas
La intensidad y duración de la terapia con ultrasonidos se ajustan según el objetivo terapéutico y el tipo de tejido