Algor Cards

Conceptualización de la Criminalidad Violenta

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La criminalidad violenta abarca agresión, violencia y delincuencia, influenciada por factores biológicos, psicológicos y sociales. Se analizan las tendencias, perfiles delictivos y métodos de prevención para entender y combatir este fenómeno.

Conceptualización de la Criminalidad Violenta

La criminalidad violenta se define a través de tres conceptos clave: agresión, violencia y delincuencia violenta. La agresión se refiere a la intención de causar daño o imponerse sobre otros, pudiendo ser sin daño físico, como en el caso de amenazas o coacciones. La violencia es una forma de agresión que implica daño físico o psicológico en interacciones entre individuos o grupos. La delincuencia violenta incluye comportamientos que resultan en daño significativo y son sancionados por la ley, como el asesinato, la violación y el asalto. El estudio de este fenómeno es multidisciplinario, abarcando enfoques biológicos, psicológicos, sociológicos y criminológicos. La teoría del aprendizaje social, que postula que la agresión y la conducta violenta se aprenden a través de la observación y la imitación, es una de las teorías más influyentes en este campo.
Escena nocturna de calle urbana con cinta de policía amarilla, coches patrulla con luces intermitentes y siluetas de personas conversando.

Factores de Riesgo y Tendencia a la Violencia

La predisposición a la violencia es el resultado de la interacción de factores personales, como la biología y la personalidad, con factores sociales y ambientales, como la familia, los pares y el entorno socioeconómico. Investigaciones han demostrado que ciertos individuos tienen una mayor tendencia a la agresión debido a factores como la genética, el trauma infantil o la exposición a la violencia. Los delincuentes con historiales de delitos violentos a menudo presentan patrones de comportamiento antisocial desde una edad temprana. La delincuencia juvenil es un área de especial interés, ya que un número significativo de jóvenes participa en actos violentos, aunque solo una minoría persiste en comportamientos delictivos violentos en la adultez.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de agresión

Intención de causar daño o dominio, puede ser sin daño físico como amenazas.

01

Características de la violencia

Forma de agresión con daño físico o psicológico en interacciones entre individuos o grupos.

02

Aspectos de la delincuencia violenta

Comportamientos que causan daño significativo y son penalizados por la ley, ej. asesinato, violación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave