Los desplazamientos en educación física son cruciales para el desarrollo motor y cognitivo. Desde la marcha y la carrera hasta habilidades más complejas como trepar, estos movimientos se adquieren o perfeccionan a lo largo de la niñez. La evolución de la marcha y la carrera refleja una progresión en la coordinación, equilibrio y fuerza, aspectos fundamentales para el crecimiento físico y la interacción con el entorno.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los movimientos de desplazamiento son cruciales para el desarrollo ______ y ______, sobre todo durante la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los desplazamientos se dividen en generales, como ______, ______, ______ y ______, y específicos, que involucran habilidades más complejas.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de desplazamientos naturales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Desplazamientos desarrollados en educación física
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Características de desplazamientos desarrollados
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Durante la infancia, la ______ en la marcha se consolida, mejorando la autonomía y la ______ del entorno.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los cambios en la marcha durante el crecimiento incluyen aumento de la ______ del paso y optimización de la postura del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Definición de carrera
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Diferencia entre marcha y carrera
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Técnica de carrera madura
Haz clic para comprobar la respuesta
11
A la edad de ______ años, los niños empiezan a correr, aunque todavía no lo hacen con destreza.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Cirugías y Periodos de Recuperación
Ver documentoOtro
Métodos y Didáctica en la Educación
Ver documentoOtro
La Familia como Subsistema Social
Ver documentoOtro
Traumatismo Craneoencefálico
Ver documento