Algor Cards

El Ojo Humano y los Defectos de la Visión

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El ojo humano, un órgano complejo, permite la percepción visual a través de conos y bastones en la retina. Defectos como la miopía y la hipermetropía se corrigen con lentes específicas. La luz, una energía electromagnética, se propaga y se manifiesta en fenómenos como la reflexión y la refracción. Instrumentos ópticos como microscopios y telescopios utilizan lentes para mejorar nuestra visión del mundo.

El Ojo Humano y los Defectos de la Visión

El ojo humano es un órgano sensorial sofisticado que permite la percepción visual. Funciona de manera análoga a una cámara fotográfica, con el cristalino actuando como una lente ajustable que enfoca las imágenes sobre la retina. La retina, compuesta por células fotorreceptoras conocidas como conos y bastones, convierte estas imágenes en señales eléctricas que se transmiten al cerebro. Los conos son responsables de la visión a color y los bastones de la visión en condiciones de baja luminosidad. Los defectos visuales comunes incluyen la miopía, que se caracteriza por una dificultad para ver objetos distantes y se corrige con lentes divergentes; la hipermetropía, que implica problemas para ver de cerca y se corrige con lentes convergentes; el astigmatismo, que resulta de una córnea irregular y puede corregirse con lentes cilíndricas; las cataratas, que son opacidades en el cristalino y pueden requerir cirugía para su corrección; y el daltonismo, una condición genética que afecta la discriminación de colores.
Colección de gafas con lentes transparentes y monturas variadas en colores negro, marrón y metálico sobre superficie clara con planta verde al fondo.

Naturaleza y Propagación de la Luz

La luz es una forma de energía electromagnética que se manifiesta tanto en comportamientos ondulatorios como particulares. Históricamente, ha sido descrita mediante diversas teorías: como partículas por Isaac Newton, como ondas mecánicas por Christiaan Huygens, como ondas electromagnéticas por James Clerk Maxwell, y como cuantos de energía o fotones por Max Planck y Louis de Broglie. La luz se propaga en línea recta a través de medios transparentes, pero es absorbida o dispersada en medios opacos y se difunde en medios translúcidos. La velocidad de la luz en el vacío es una constante fundamental de la física, aproximadamente 299,792,458 metros por segundo, y su finitud fue demostrada por primera vez por Ole Rømer en el siglo XVII.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Funcionamiento del ojo humano

Similar a cámara fotográfica, cristalino enfoca imágenes en retina.

01

Corrección de la miopía

Uso de lentes divergentes para mejorar visión de objetos distantes.

02

Corrección de la hipermetropía

Uso de lentes convergentes para facilitar visión de cerca.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave