El ojo humano, un órgano complejo, permite la percepción visual a través de conos y bastones en la retina. Defectos como la miopía y la hipermetropía se corrigen con lentes específicas. La luz, una energía electromagnética, se propaga y se manifiesta en fenómenos como la reflexión y la refracción. Instrumentos ópticos como microscopios y telescopios utilizan lentes para mejorar nuestra visión del mundo.
Show More
El cristalino actúa como una lente ajustable que enfoca las imágenes sobre la retina
Conos y Bastones
Los conos son responsables de la visión a color y los bastones de la visión en condiciones de baja luminosidad
Miopía
La miopía se caracteriza por una dificultad para ver objetos distantes y se corrige con lentes divergentes
Hipermetropía
La hipermetropía implica problemas para ver de cerca y se corrige con lentes convergentes
Astigmatismo
El astigmatismo resulta de una córnea irregular y puede corregirse con lentes cilíndricas
Cataratas
Las cataratas son opacidades en el cristalino y pueden requerir cirugía para su corrección
Daltonismo
El daltonismo es una condición genética que afecta la discriminación de colores
La luz ha sido descrita a lo largo de la historia como partículas, ondas mecánicas, ondas electromagnéticas y cuantos de energía
Comportamiento Ondulatorio y Particular
La luz se manifiesta tanto en comportamientos ondulatorios como particulares
Velocidad de la Luz
La velocidad de la luz en el vacío es una constante fundamental de la física, aproximadamente 299,792,458 metros por segundo
La finitud de la luz fue demostrada por primera vez por Ole Rømer en el siglo XVII
La óptica se encarga de estudiar una variedad de fenómenos relacionados con la luz
Reflexión Especular
En superficies lisas, la reflexión de la luz es especular y los ángulos de incidencia y reflexión son iguales
Reflexión Difusa
En superficies irregulares, la reflexión de la luz es difusa y la luz se dispersa en múltiples direcciones
Los espejos planos crean imágenes virtuales que son simétricas y del mismo tamaño que el objeto reflejado
La refracción es el cambio de dirección que experimenta la luz al pasar de un medio a otro con diferente índice de refracción
La Ley de Snell describe el fenómeno de la refracción
Lentes Convergentes
Las lentes convergentes, más gruesas en el centro, se utilizan para corregir la hipermetropía
Lentes Divergentes
Las lentes divergentes, más delgadas en el centro, se emplean para la corrección de la miopía
La potencia de una lente, medida en dioptrías, es inversamente proporcional a su distancia focal, lo que determina su capacidad para converger o divergir la luz
Los instrumentos ópticos utilizan lentes y prismas para mejorar la visualización de objetos a diversas distancias
Lupa
La lupa consiste en una lente convergente de corta distancia focal que aumenta el tamaño aparente de los objetos
Microscopio
El microscopio compuesto utiliza un sistema de dos lentes convergentes para amplificar la imagen de muestras pequeñas
Telescopio y Anteojo Terrestre
El telescopio se utiliza para la observación astronómica y el anteojo terrestre para la observación de objetos en la Tierra
Prismáticos
Los prismáticos combinan lentes y prismas para proporcionar una visión estereoscópica
Cámaras Fotográficas
Las cámaras fotográficas emplean lentes convergentes para enfocar imágenes en un sensor digital o película fotosensible