Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Propiedades del Activo Fijo Tangible

El activo fijo tangible es crucial para las empresas, incluyendo bienes como edificios y maquinaria. Su valoración, depreciación y el tratamiento de las inversiones inmobiliarias son esenciales para la gestión financiera. Estos activos se deprecian a lo largo del tiempo y pueden sufrir deterioro, afectando las finanzas corporativas. La contabilización adecuada y el retiro de activos fijos tangibles son fundamentales para reflejar la realidad económica de la empresa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los bienes ______ que una empresa posee para uso en producción o servicios se espera utilizar por más de un ______ contable.

Haz clic para comprobar la respuesta

corpóreos periodo

2

Categorías de activos fijos tangibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen terrenos, edificaciones, maquinaria y equipo, mobiliario y vehículos.

3

Criterio de reconocimiento de activos

Haz clic para comprobar la respuesta

Probabilidad de generar beneficios económicos futuros y costo medible de forma fiable.

4

Costo inicial de un activo fijo tangible

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en costo de adquisición o producción más costos directamente atribuibles.

5

La valoración inicial de un ______ ______ tangible incluye el precio de compra, ______ no recuperables y gastos de ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

activo fijo impuestos transporte instalación

6

Después de su reconocimiento inicial, el activo se valora por su costo menos la ______ ______ y las pérdidas por ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

depreciación acumulada deterioro acumulada

7

Vida útil de un activo

Haz clic para comprobar la respuesta

Periodo en que un activo fijo tangible está disponible para uso de la empresa.

8

Métodos de depreciación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen lineal, unidades producidas y decreciente, para distribuir costo de activos.

9

Pérdida por deterioro

Haz clic para comprobar la respuesta

Se calcula y reconoce cuando el valor contable de un activo no es recuperable al final del periodo.

10

Un activo fijo tangible se elimina del ______ cuando ya no se espera que genere ______ económicos futuros.

Haz clic para comprobar la respuesta

balance beneficios

11

Cuando se da de baja un activo, la ganancia o pérdida se registra en la ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuenta resultados

12

Existen normas específicas para ciertos activos fijos tangibles que pueden dictar el manejo de ______ y ______, así como la ______ de activos con vidas útiles muy largas o indefinidas.

Haz clic para comprobar la respuesta

mejoras reconstrucciones amortización

13

Definición de inversiones inmobiliarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Propiedades poseídas para obtener rentas o revalorización, excluyendo uso en producción o administración.

14

Contabilización inicial de inversiones inmobiliarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Se registran al costo de adquisición, incluyendo precio de compra y gastos asociados.

15

Revaluación de inversiones inmobiliarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisión periódica del valor para detectar deterioro y ajustar el valor contable al importe recuperable.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El Sector Secundario y su Evolución

Ver documento

Economía

La Importancia del Flujo de Caja en la Gestión Empresarial

Ver documento

Economía

Economías de Escala y Diferencias Nacionales

Ver documento

Economía

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)

Ver documento

Concepto y Propiedades del Activo Fijo Tangible

El activo fijo tangible, también conocido como inmovilizado material, se refiere a los bienes corpóreos que una entidad posee para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y que se espera utilizar durante más de un periodo contable. Estos activos incluyen elementos como edificios, maquinaria, vehículos y equipos, y se distinguen por su naturaleza física y su función a largo plazo en las operaciones de la empresa. Se registran en el balance general y su valor se reduce gradualmente mediante la depreciación o amortización, reflejando la pérdida de valor debido al uso, paso del tiempo o la obsolescencia.
Oficina moderna y luminosa con escritorio de madera, ordenador, silla ergonómica y estantería con libros, junto a ventana con cortinas translúcidas.

Categorización y Contabilización del Activo Fijo Tangible

El activo fijo tangible se clasifica en distintas categorías según su naturaleza y función, tales como terrenos, edificaciones, maquinaria y equipo, mobiliario y vehículos. Para su reconocimiento en la contabilidad, deben cumplir con los criterios de identificación y medición establecidos por las normativas contables, como el Plan General de Contabilidad (PGC) o las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Un activo se registra cuando es probable que genere beneficios económicos futuros para la entidad y su costo puede ser medido de manera fiable. Este reconocimiento inicial se basa en el costo de adquisición o producción y puede incluir otros costos directamente atribuibles.

Evaluación Inicial y Posterior del Activo Fijo Tangible

La valoración inicial del activo fijo tangible se realiza sumando al precio de compra o costo de producción, los impuestos no recuperables, los gastos de transporte e instalación y cualquier otro costo directamente atribuible a la puesta en funcionamiento del activo. Tras su reconocimiento inicial, el activo se mide por su costo menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida por deterioro acumulada. Los costos posteriores se añaden al valor contable del activo solo si es probable que se obtengan beneficios económicos futuros adicionales y el costo del ítem puede ser medido de manera fiable.

Depreciación y Deterioro del Activo Fijo Tangible

La depreciación es el proceso contable mediante el cual se distribuye de forma sistemática el importe depreciable de un activo fijo tangible a lo largo de su vida útil. La vida útil es el periodo durante el cual se espera que el activo esté disponible para su uso por parte de la empresa. Los métodos de depreciación más comunes son el lineal, el de unidades producidas y el decreciente. Además, las empresas deben evaluar al final de cada periodo contable si existe algún indicio de que el valor contable de un activo pueda no ser recuperable, y si es así, calcular y reconocer una pérdida por deterioro.

Retiro y Normativas Específicas del Activo Fijo Tangible

Un activo fijo tangible se retira del balance cuando se desecha o cuando no se espera obtener beneficios económicos futuros de su uso o disposición. La ganancia o pérdida derivada de la baja en cuentas del activo se determina como la diferencia entre los ingresos netos de la disposición y el valor contable del activo y se reconoce en la cuenta de resultados. Existen normativas específicas para ciertos tipos de activos fijos tangibles que pueden incluir, por ejemplo, el tratamiento de las mejoras y las reconstrucciones, así como las reglas para la amortización de activos con vidas útiles indefinidas o muy largas.

Contabilización de las Inversiones Inmobiliarias

Las inversiones inmobiliarias son propiedades que la empresa posee para ganar rentas por alquiler o para la revalorización del capital y no para uso en la producción o en la administración del negocio. Estos activos se contabilizan de manera similar al activo fijo tangible, inicialmente al costo y posteriormente al costo menos cualquier depreciación acumulada y pérdida por deterioro. Es esencial que las inversiones inmobiliarias se revalúen regularmente para detectar cualquier indicio de deterioro y, si es necesario, ajustar su valor contable para reflejar el importe recuperable.