La elasticidad precio de la demanda es clave para establecer estrategias de precios efectivas. Este concepto ayuda a los productores a entender la respuesta de los consumidores ante cambios de precio y a determinar el punto de equilibrio. Los estudios de mercado son esenciales para analizar factores como ingresos, bienes sustitutos y preferencias, influyendo en la fijación de precios y en la percepción de valor del consumidor.
Mostrar más
La elasticidad precio de la demanda es una medida económica que evalúa cómo la cantidad demandada de un bien o servicio responde a variaciones en su precio
Se expresa matemáticamente como el cociente del cambio porcentual en la cantidad demandada sobre el cambio porcentual en el precio
Puede ser elástica o inelástica dependiendo de la respuesta de la cantidad demandada ante cambios en el precio
Son imprescindibles para entender las características y comportamientos de los consumidores potenciales y estimar la demanda a distintos niveles de precio
Incluyen el poder adquisitivo, la valoración del producto, el precio de bienes sustitutos y complementarios, las preferencias y expectativas futuras
Permiten visualizar la relación inversa entre precio y cantidad demandada
Identifica el volumen de ventas necesario a un precio dado para cubrir los costos totales y proporciona un marco para determinar un rango de precios viables
Puede ser basada en costos, valor, rendimiento o demanda, y debe tener en cuenta la estructura de costos, el posicionamiento en el mercado, la competencia y la elasticidad precio de la demanda
Son desarrolladas para establecer estrategias efectivas de precios y deben considerar factores como la elasticidad precio de la demanda y la percepción de valor del consumidor