El osciloscopio es esencial en la ingeniería electrónica para analizar señales eléctricas. Descubre su historia, desde el tubo de rayos catódicos de Braun hasta los modernos osciloscopios digitales y virtuales. Aprende sobre la tipología de señales, su representación gráfica y los términos técnicos como ancho de banda, atenuación y frecuencia, fundamentales para el diagnóstico y la investigación de circuitos electrónicos.
Show More
El osciloscopio es una herramienta esencial en la ingeniería electrónica para observar y analizar señales eléctricas en el tiempo
Analógicos
Los osciloscopios analógicos utilizan un tubo de rayos catódicos para mostrar la señal
Digitales
Los osciloscopios digitales convierten la señal en una forma procesable electrónicamente para su visualización en una pantalla LCD
Virtuales
Los osciloscopios virtuales funcionan con un ordenador y utilizan tarjetas de adquisición de datos para representar las señales
El manejo efectivo de un osciloscopio requiere el conocimiento de términos como ancho de banda, atenuación, amplificación, ciclo, periodo, frecuencia, picos, valles, convertidores analógico-digital y digital-analógico
El osciloscopio tiene sus raíces en el tubo de rayos catódicos inventado por Karl Ferdinand Braun en 1897
Las contribuciones de Braun al desarrollo de la tecnología de circuitos resonantes le valieron el Premio Nobel de Física en 1909 y establecieron el fundamento para la evolución de los osciloscopios
La innovación de Braun fue fundamental para el avance de la telegrafía sin hilos y estableció el osciloscopio como una herramienta esencial en la ingeniería y la física
Las señales eléctricas se caracterizan por su ciclo, período, frecuencia, amplitud y tipo (analógica o digital)
No periódicas
Las señales no periódicas incluyen el escalón unitario, la rampa, el impulso unitario, la exponencial y los pulsos y flancos
Periódicas
Las señales periódicas incluyen la señal senoidal, la señal senoidal amortiguada, las señales cuadradas y rectangulares, y las señales triangular y diente de sierra
Las señales eléctricas se pueden representar gráficamente mediante oscilogramas, que muestran la variación de la amplitud en función del tiempo
Las señales eléctricas se pueden clasificar en no periódicas y periódicas
Las señales eléctricas se pueden representar gráficamente mediante oscilogramas, que muestran la variación de la amplitud en función del tiempo
Cada tipo de señal tiene aplicaciones específicas y propiedades que las hacen valiosas en distintas áreas de la electrónica y las comunicaciones