Algor Cards

Fundamentos de la Nomenclatura Farmacéutica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La nomenclatura farmacéutica y la comparación entre medicamentos genéricos y de marca son cruciales para entender la farmacología. Los genéricos, más económicos, deben probar bioequivalencia con los de marca, que tienen costos elevados por investigación y marketing. La administración de medicamentos varía según la vía elegida, afectando la absorción y eficacia del tratamiento. Las formulaciones farmacéuticas se adaptan a estas vías para optimizar la terapia.

Fundamentos de la Nomenclatura Farmacéutica

En farmacología, los medicamentos se identifican mediante tres nomenclaturas esenciales: el principio activo, el nombre genérico y el nombre comercial. El principio activo es la sustancia química responsable del efecto terapéutico del medicamento, como por ejemplo, el ibuprofeno para aliviar el dolor. Estos compuestos activos se mezclan con excipientes, que son sustancias inactivas, para formar el medicamento final. El nombre genérico, establecido por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, es un término estandarizado que facilita la identificación y prescripción universal de medicamentos. En contraste, el nombre comercial es la marca registrada que la empresa farmacéutica asigna a su producto y está protegido por derechos de propiedad intelectual.
Estante de madera claro con frascos de vidrio y tapas blancas llenos de píldoras y cápsulas de colores, junto a bandeja con instrumentos médicos, guantes y jeringa.

Comparación entre Medicamentos Genéricos y de Marca

Los medicamentos se dividen en dos categorías principales: genéricos y de marca. Los genéricos se comercializan bajo la Denominación Común Internacional (DCI) del principio activo y deben demostrar bioequivalencia con el medicamento de marca, lo que significa que tienen la misma calidad, eficacia y seguridad. La ventaja principal de los genéricos es su menor costo, resultado de la ausencia de gastos significativos en investigación y desarrollo, así como en marketing. Los medicamentos de marca, por otro lado, son desarrollados por empresas farmacéuticas que invierten considerablemente en investigación, desarrollo y promoción, lo que justifica su precio más elevado. A pesar de las diferencias económicas, ambos tipos de medicamentos deben cumplir con rigurosos estándares regulatorios para asegurar su efectividad y seguridad en el tratamiento de condiciones médicas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Principio activo en medicamentos

Sustancia química que produce el efecto terapéutico de un medicamento, como el ibuprofeno para el dolor.

01

Función de los excipientes

Sustancias inactivas mezcladas con el principio activo para formar el medicamento final.

02

Nombre comercial y propiedad intelectual

Marca registrada por una farmacéutica para su producto, protegida por derechos de propiedad intelectual.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave