Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Desarrollo de la Entrevista Cualitativa

La entrevista cualitativa es una técnica de investigación que permite obtener datos ricos y profundos a través de una interacción dinámica. Evolucionando desde el Antiguo Egipto hasta la era digital, esta metodología se adapta a diferentes formatos y tecnologías, manteniendo la interacción presencial como el estándar de oro. Su aplicación es crucial en campos donde se requiere comprender las perspectivas y realidades interpretadas por los entrevistados, siendo una herramienta valiosa para investigadores en diversas áreas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ cualitativa es una técnica clave para obtener datos cualitativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevista

2

Con la llegada de ______, las entrevistas cualitativas han adaptado sus modalidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

internet

3

A pesar de la prevalencia de las entrevistas en línea, la interacción ______ sigue siendo el estándar de oro.

Haz clic para comprobar la respuesta

presencial

4

Características de la entrevista cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacción dinámica, estructurada, con propósito de recolectar datos cualitativos profundos.

5

Rol del entrevistado en la entrevista cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Interpreta su realidad, proporcionando perspectivas personales y conocimiento especializado.

6

Análisis del investigador en entrevistas cualitativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Examina interpretaciones del entrevistado usando marco teórico propio o teoría emergente.

7

El contenido de las entrevistas puede ser ______, con áreas de interés definidas, o ______, dando más libertad al entrevistado.

Haz clic para comprobar la respuesta

temáticas genéricas

8

Las entrevistas pueden llevarse a cabo de manera ______, como en persona o por videoconferencia, o ______, como por correo electrónico.

Haz clic para comprobar la respuesta

sincrónica asincrónica

9

Equilibrio entrevista cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Balance entre informalidad conversacional y asimetría profesional.

10

Importancia de la comunicación no verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita revelación de información y refleja empatía.

11

Manejo de diferencias sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conciencia de contextos para interpretar información adecuadamente.

12

La ______ cualitativa es vista como una tarea ______, donde es crucial la participación y la ______ del entrevistador.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevista cooperativa empatía

13

En la entrevista, el entrevistador puede necesitar mantener una ______ profesional, dependiendo del ______ y la ______ abordada.

Haz clic para comprobar la respuesta

distancia guion temática

14

El proceso de la entrevista es ______ y requiere de una participación ______ del entrevistador para facilitar el ______ lingüístico.

Haz clic para comprobar la respuesta

colaborativo activa intercambio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

El Sistema Límbico

Ver documento

Psicología

Variedad en las Configuraciones Familiares

Ver documento

Psicología

Técnica proyectiva del Test del Dibujo de la Familia

Ver documento

Psicología

Duración y Factores Determinantes en la Entrevista Clínica

Ver documento

Orígenes y Desarrollo de la Entrevista Cualitativa

La entrevista cualitativa es una técnica de investigación esencial para la recolección de datos cualitativos. Sus raíces se extienden hasta prácticas de registro de información en el Antiguo Egipto, pero fue durante el trabajo pionero de Charles Booth, de 1886 a 1903, que se formalizó como método. Con el paso del tiempo, la entrevista cualitativa ha evolucionado significativamente, adaptándose a los cambios tecnológicos como la llegada de internet, lo que ha ampliado sus modalidades de aplicación. Aunque las entrevistas en línea son cada vez más prevalentes, la interacción presencial sigue siendo considerada el estándar de oro. Las entrevistas en línea suelen seguir un formato parecido al de las encuestas, y dentro de las entrevistas cualitativas, la "entrevista completamente estructurada" representa el extremo más estandarizado y rígido. No obstante, incluso en entrevistas con preguntas cerradas, se puede mantener un enfoque cualitativo, y la intersección entre métodos cuantitativos y cualitativos es más común de lo que se podría suponer.
Dos personas conversan sentadas frente a frente en un entorno tranquilo y luminoso, una de ellas gesticulta mientras la otra escucha atentamente y sostiene un grabador.

Características y Usos de la Entrevista Cualitativa

La entrevista cualitativa se caracteriza por ser una interacción dinámica de pregunta-respuesta o estímulo-respuesta, diseñada para obtener información de naturaleza cualitativa. Aunque puede parecerse a una conversación espontánea, se distingue por su estructura y propósito, que facilitan la recolección de datos ricos y profundos. La información obtenida refleja la perspectiva del entrevistado, quien interpreta su realidad, mientras que el investigador analiza estas interpretaciones a través de su marco teórico o la teoría que emerge de su análisis. Este método es particularmente valioso para investigar aspectos no directamente observables, comprender interpretaciones personales de eventos, tratar temas sensibles y capitalizar el conocimiento de informantes especializados. Su aplicación es apropiada cuando se dispone de acceso a los entrevistados y de los recursos necesarios para realizar el proceso de entrevista de manera efectiva.

Variedad de Formatos en Entrevistas Cualitativas

Las entrevistas cualitativas presentan una amplia gama de formatos que varían en estructuración, contenido y finalidad. Pueden ser altamente dirigidas con preguntas predefinidas, semidirigidas con cierta flexibilidad, o no dirigidas basadas en temas amplios sin un cuestionario específico. En cuanto al contenido, pueden ser temáticas, centradas en áreas de interés preestablecidas, o genéricas, permitiendo al entrevistado mayor libertad en su discurso. Las entrevistas pueden realizarse de manera sincrónica, ya sea presencialmente, por teléfono, videoconferencia o chat en línea, o de forma asincrónica, como a través del correo electrónico. Además, pueden tener objetivos de exploración, conocimiento, explicación o comprensión de un fenómeno y pueden ser individuales o grupales. La selección del formato de entrevista debe alinearse con los objetivos de la investigación, y no necesariamente un guion menos estructurado garantiza resultados cualitativos superiores.

Principios Metodológicos y Dinámica de la Entrevista

La entrevista cualitativa debe mantener un equilibrio entre la informalidad de una conversación natural y la asimetría propia de una entrevista profesional. Elementos como la confianza, la comunicación no verbal y la empatía son cruciales para facilitar la revelación de información detallada. Al mismo tiempo, es esencial establecer objetivos claros, garantizar el anonimato y dirigir la entrevista de manera sistemática. La entrevista es una interacción controlada, y las diferencias sociales entre entrevistador y entrevistado pueden afectar la dinámica de la conversación. Por ello, el entrevistador debe ser consciente de los contextos estructurales, situacionales y discursivos que rodean la interacción para interpretar adecuadamente la información recabada.

La Entrevista como Colaboración y sus Alternativas

La entrevista cualitativa se considera una tarea cooperativa, donde la participación activa y la empatía del entrevistador son esenciales, especialmente en formatos abiertos o semidirigidos. Dependiendo del guion y la temática, el entrevistador puede necesitar adoptar un rol más instrumental, manteniendo una distancia profesional. La entrevista es un proceso colaborativo que requiere del entrevistador una participación activa para facilitar el intercambio lingüístico y lograr resultados valiosos. La decisión de realizar una entrevista presencial o utilizar alternativas dependerá de las necesidades específicas de la investigación y de los recursos con los que se cuente.