Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de los Argumentos Basados en Ejemplos

La construcción de argumentos sólidos se basa en ejemplos representativos, el contexto adecuado y la selección de fuentes de autoridad confiables. La relevancia de los ejemplos, la evaluación de contraejemplos y la importancia de evitar falacias ad hominem son esenciales para la validez de las generalizaciones. Los argumentos por analogía y la credibilidad de las fuentes también juegan un papel crucial en la argumentación efectiva.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ejemplos utilizados para apoyar ______ deben ser ______ y ______ para mantener la validez del argumento.

Haz clic para comprobar la respuesta

afirmaciones generales verídicos relevantes

2

Para afirmar que las mujeres históricamente se casaban jóvenes, se observan patrones consistentes a través de diferentes ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

culturas periodos históricos

3

Insuficiencia de un único ejemplo

Haz clic para comprobar la respuesta

Un solo ejemplo no basta para justificar una generalización; se requieren más casos para validar una afirmación.

4

Selección cuidadosa de ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Es crucial elegir ejemplos representativos y evitar sesgos para no distorsionar la validez de una generalización.

5

Escala de la generalización

Haz clic para comprobar la respuesta

La cantidad de ejemplos necesarios varía según el tamaño del grupo al que se aplica la generalización; más grande requiere más ejemplos.

6

Para entender el contexto de los ejemplos, a menudo se requiere ______ adicional.

Haz clic para comprobar la respuesta

información

7

Al estudiar la tasa de ______ de atletas universitarios, es clave compararla con la de la ______ estudiantil en general.

Haz clic para comprobar la respuesta

graduación población

8

Es importante tener en cuenta los datos ______ al analizar estadísticas como la tasa de graduación.

Haz clic para comprobar la respuesta

históricos

9

Es crucial examinar las cifras ______ y las ______ para evitar conclusiones erróneas.

Haz clic para comprobar la respuesta

absolutas proporciones

10

Los porcentajes o tasas de cambio pueden resultar ______ sin el contexto ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

engañosos adecuado

11

Importancia de buscar contraejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar la robustez de una generalización y detectar posibles debilidades.

12

Revisión de generalizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesaria cuando contraejemplos relevantes cuestionan su validez.

13

Relación entre ejemplos y conclusiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconsiderarla si los contraejemplos desafían la teoría propuesta.

14

Los argumentos por ______ comparan dos situaciones, sugiriendo que se pueden sacar conclusiones similares debido a ciertas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

analogía similitudes

15

Importancia de citar fuentes confiables

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar que las fuentes para afirmaciones empíricas sean especializadas y neutrales.

16

Ejemplos de fuentes autorizadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Census Bureau para datos demográficos, médicos y expertos para asuntos médicos.

17

Verificación de autoridades

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisar independencia y contexto de las fuentes para evitar errores de autoridades.

18

La credibilidad de organizaciones como ______ Internacional se fortalece cuando otros grupos ______ confirman sus informes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Amnistía independientes

19

En áreas como la ______, donde es difícil alcanzar un consenso, citar a varios ______ no garantiza la validez de una afirmación.

Haz clic para comprobar la respuesta

filosofía filósofos

20

En temas ______, las opiniones pueden variar mucho, por lo que no es suficiente con referenciar a múltiples ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

subjetivos filósofos

21

Falacia ad hominem

Haz clic para comprobar la respuesta

Ataque personal en lugar de al argumento o evidencia presentada.

22

Evaluación de credenciales

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerar la formación y experiencia profesional al juzgar la validez de una fuente.

23

Irrelevancia de atributos personales

Haz clic para comprobar la respuesta

Características personales no afectan la competencia en un campo de conocimiento específico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Orígenes y Desarrollo de la Escuela de Fráncfort

Ver documento

Filosofía

La vida y obra de Platón

Ver documento

Filosofía

Conceptos Fundamentales de Ética y Moral

Ver documento

Filosofía

La Filosofía Medieval y su Contexto Histórico

Ver documento

Fundamentos de los Argumentos Basados en Ejemplos

Los argumentos que se fundamentan en ejemplos específicos son una técnica retórica eficaz para respaldar afirmaciones generales. Estos ejemplos, que pueden ser tanto históricos como actuales, deben ser verídicos y relevantes para que el argumento mantenga su validez. La fuerza de estos argumentos radica en la elección de ejemplos que sean representativos y fiables, y que no existan contraejemplos significativos que los contradigan. Por ejemplo, la afirmación de que históricamente las mujeres tendían a casarse a una edad temprana se sustenta en la observación de patrones consistentes a través de diferentes culturas y periodos históricos. Para que la argumentación sea sólida, es crucial que los ejemplos seleccionados no sean anomalías, sino que reflejen una tendencia predominante en el grupo objeto de la generalización.
Grupo diverso de personas en reunión alrededor de una mesa redonda con balanza y bloques de madera, en un ambiente de discusión colaborativa.

Relevancia de la Multiplicidad y Representatividad en los Ejemplos

Un argumento basado en un único ejemplo puede ser insuficiente para establecer una generalización amplia. La credibilidad de una afirmación se fortalece con el uso de múltiples ejemplos que sean representativos del conjunto más grande al que se aplica la generalización. Por ejemplo, para sostener que una ciudad es hogar de numerosas personalidades destacadas, se necesitan más ejemplos que para hacer la misma afirmación sobre un pequeño grupo de conocidos. Los ejemplos deben ser cuidadosamente seleccionados para asegurar que sean representativos y evitar sesgos que puedan distorsionar la generalización.

Importancia del Contexto en Argumentos Basados en Ejemplos

La información contextual es crucial para evaluar la pertinencia y representatividad de los ejemplos en un argumento. A menudo, se necesita información adicional para comprender completamente el contexto de los ejemplos presentados. Al analizar, por ejemplo, la tasa de graduación de atletas universitarios, es importante compararla con la de la población estudiantil en general y considerar datos históricos. Además, es esencial examinar tanto las cifras absolutas como las proporciones, ya que los porcentajes o tasas de cambio pueden ser engañosos sin el contexto adecuado.

Evaluación de Contraejemplos en Generalizaciones

La búsqueda de contraejemplos es un paso crítico para probar la solidez de una generalización. La presencia de contraejemplos relevantes puede desafiar la validez de la afirmación original y requerir su revisión. Por ejemplo, si se argumenta que la ambición de dominio territorial es la causa principal de las guerras, los conflictos que surgen por otros motivos pueden debilitar esta teoría. En tales situaciones, se puede necesitar modificar la generalización, cuestionar la validez del contraejemplo o reconsiderar la relación entre los ejemplos y la conclusión propuesta.

Argumentos por Analogía y la Selección de Similitudes Pertinentes

Los argumentos por analogía comparan dos situaciones distintas, sugiriendo que debido a ciertas similitudes, se pueden inferir conclusiones similares en otros aspectos. La validez de estos argumentos depende de que las similitudes sean relevantes y proporcionales. Por ejemplo, la comparación entre el mantenimiento de un vehículo y el cuidado de la salud humana puede ser ilustrativa, pero la analogía puede fallar si las diferencias entre ambos casos son demasiado grandes o si las similitudes no son pertinentes para la conclusión que se desea apoyar.

Criterios de Fiabilidad en los Argumentos de Autoridad

Los argumentos de autoridad se apoyan en la credibilidad de una fuente para justificar una afirmación. La solidez de estos argumentos se basa en la competencia, la objetividad y la confirmación de las fuentes referenciadas. Es imprescindible citar fuentes confiables al presentar afirmaciones empíricas, asegurándose de que estas posean conocimientos especializados y sean neutrales. Por ejemplo, para datos demográficos se considera al Census Bureau como una fuente autorizada, mientras que en asuntos médicos se confía en médicos y expertos en la materia. Es importante reconocer que incluso las autoridades pueden errar y que se debe verificar la independencia y el contexto de las fuentes utilizadas.

Consenso y Evaluación de Fuentes en Argumentos de Autoridad

En situaciones donde no existe un consenso entre expertos, es crucial buscar un acuerdo general entre fuentes cualificadas y objetivas. Organizaciones como Amnistía Internacional obtienen credibilidad cuando sus informes son corroborados por otras entidades independientes. En campos más subjetivos, como la filosofía, donde el consenso es más esquivo, citar a diversos filósofos no es suficiente para establecer una afirmación, dado que las opiniones pueden divergir considerablemente.

Evitando Falacias Ad Hominem al Evaluar Fuentes de Autoridad

Es un error lógico descalificar una fuente de autoridad basándose en ataques personales, como la nacionalidad o las creencias religiosas del individuo. Estas falacias ad hominem son irrelevantes para la competencia de una fuente en asuntos empíricos. Por ejemplo, las opiniones personales de Carl Sagan sobre temas religiosos no menoscaban su autoridad en astronomía. Por ende, es fundamental evaluar las credenciales y los argumentos de una fuente basándose en su competencia y méritos profesionales, en lugar de en atributos personales que no tienen relación con su área de conocimiento.