La fotosíntesis transforma la energía solar en química, esencial para la vida en la Tierra. Las células se comunican y se mueven para interactuar con su entorno. La reproducción celular, a través de la mitosis y la meiosis, es vital para el crecimiento y la diversidad genética. Las células procariotas son adaptables y cruciales en ciclos biogeoquímicos. La salud humana es afectada por bacterias beneficiosas y patógenas, mientras que los virus requieren de células huésped para replicarse. El sistema inmunológico protege contra patógenos y las estrategias preventivas incluyen vacunas y antibióticos.
Show More
La fotosíntesis es un proceso bioquímico esencial que se lleva a cabo en las células vegetales, algas y algunas bacterias
Mediante la fotosíntesis, las células transforman la energía lumínica del sol en energía química almacenada en compuestos orgánicos
La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos, orgánulos que contienen pigmentos fotosintéticos como la clorofila
Las células poseen mecanismos de comunicación y locomoción que les permiten interactuar con su entorno y responder a estímulos externos
Los movimientos celulares pueden ser de diferentes tipos, como el desplazamiento ameboide y el nado mediante flagelos o cilios
El movimiento celular es posible gracias a estructuras como los seudópodos, flagelos y cilios, compuestos por microtúbulos y proteínas motoras
La reproducción celular es un proceso fundamental para la vida, ya que permite el crecimiento, desarrollo y regeneración de los organismos
En los seres unicelulares, la división celular resulta en la formación de nuevos individuos, mientras que en los pluricelulares contribuye al crecimiento y reparación de tejidos
La mitosis es un tipo de división celular que garantiza la distribución equitativa del material genético entre las células hijas
La meiosis es un proceso de división celular especializado en la producción de gametos, células reproductivas con la mitad del contenido genético de la célula original
La meiosis implica dos divisiones celulares sucesivas y resulta en cuatro células hijas genéticamente distintas entre sí y de la célula madre
La meiosis es crucial para la reproducción sexual, ya que promueve la variabilidad genética y, por ende, la adaptabilidad y evolución de las especies