Algor Cards

Valoración preanestésica en pacientes geriátricos

Concept Map

Algorino

Edit available

La valoración preanestésica en pacientes geriátricos es crucial para una cirugía segura. Incluye la evaluación de la historia clínica, estado físico y psicológico, y el nivel de autonomía mediante escalas AVD. Se personaliza el manejo de medicación y se evalúa el riesgo quirúrgico considerando la reserva fisiológica y comorbilidades. La seguridad durante la cirugía implica prevenir la hipotermia y asegurar un posicionamiento adecuado. Los protocolos de verificación y la comunicación clínica son esenciales para la calidad de la atención perioperatoria.

Valoración Preanestésica en Pacientes Geriátricos

La valoración preanestésica es un componente esencial en la preparación de pacientes geriátricos para la cirugía, ya que permite identificar y minimizar los riesgos asociados con la anestesia y el procedimiento quirúrgico. Esta evaluación debe ser exhaustiva, teniendo en cuenta la historia clínica del paciente, su estado físico y psicológico, así como su nivel de autonomía, evaluado a través de las escalas de Actividades de la Vida Diaria (AVD) básicas e instrumentales. Estas escalas ayudan a determinar el grado de dependencia del paciente y su capacidad para recuperarse tras la cirugía.
Habitación de hospital iluminada con paciente anciano en camilla, médico revisando historial, enfermera tomando presión y anestesista ajustando monitor de signos vitales.

Evaluación Diagnóstica y Manejo de Medicación Preoperatoria

La selección de pruebas diagnósticas preoperatorias debe ser individualizada, basada en la historia clínica del paciente, el examen físico y la magnitud de la cirugía planeada. Un electrocardiograma (ECG) es recomendado para pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas o vasculares. La radiografía de tórax se reserva para aquellos con síntomas de enfermedades pulmonares o cardiacas. En cuanto al manejo de medicamentos, es crucial ajustar la medicación cardiovascular y antidiabética preoperatoriamente, y se debe prestar atención a la nutrición del paciente, ya que la desnutrición puede afectar negativamente la recuperación postquirúrgica.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Dicha valoración debe considerar la historia ______, el estado ______ y ______ del paciente, y su autonomía mediante las escalas de ______ de la Vida Diaria.

clínica

físico

psicológico

Actividades

01

Indicación de ECG preoperatorio

Recomendado para pacientes con historial de enfermedades cardíacas o vasculares.

02

Uso de radiografía de tórax preoperatoria

Reservada para pacientes con síntomas de enfermedades pulmonares o cardiacas.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message