El escepticismo pirrónico y académico, junto con el eclecticismo, neopitagorismo, neoplatonismo y hedonismo, representan corrientes filosóficas que han moldeado el pensamiento occidental. Estas escuelas abordan desde la duda metódica y la búsqueda de la imperturbabilidad hasta la fusión de pensamientos y la valoración del placer como fin último. Figuras como Pirrón, Enesidemo, Arcesilao y Plotino destacan en estas tradiciones, influenciando la percepción de la realidad, la ética y la metafísica.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La filosofía escepticista busca alcanzar la ______, un estado de paz mental, a través de la suspensión del juicio.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Origen del escepticismo académico
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fin del escepticismo académico
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Carneades y la noción de lo plausible
Haz clic para comprobar la respuesta
5
______ de Ascalón y ______ de Rodas son conocidos por su intento de fusionar el estoicismo y el platonismo con otras filosofías.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Figuras clave del neopitagorismo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Centro neopitagórico en Alejandría
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Fusión con el neoplatonismo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Plotino tuvo una ______ significativa en el ______ cristiano, y su visión jerárquica del ______ se estableció como la corriente principal en los últimos periodos de la Antigüedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Hedonismo psicológico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Hedonismo ético
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Hedonismo axiológico
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La filosofía como una búsqueda de sabiduría práctica
Ver documentoFilosofía
La ética como disciplina filosófica
Ver documentoFilosofía
Platón y su filosofía
Ver documentoFilosofía
El surgimiento de la filosofía en Grecia
Ver documento