Algor Cards

Filosofía antigua

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El escepticismo pirrónico y académico, junto con el eclecticismo, neopitagorismo, neoplatonismo y hedonismo, representan corrientes filosóficas que han moldeado el pensamiento occidental. Estas escuelas abordan desde la duda metódica y la búsqueda de la imperturbabilidad hasta la fusión de pensamientos y la valoración del placer como fin último. Figuras como Pirrón, Enesidemo, Arcesilao y Plotino destacan en estas tradiciones, influenciando la percepción de la realidad, la ética y la metafísica.

Escepticismo Pirrónico y su Búsqueda de la Imperturbabilidad

El escepticismo pirrónico, desarrollado por Pirrón de Elis en el siglo III a.C. y más tarde por Enesidemo en el siglo I a.C., se distingue por su duda metódica hacia las creencias comúnmente aceptadas. Esta corriente filosófica no busca negar el conocimiento, sino suspender el juicio (epojé) ante afirmaciones no verificables, con el fin de alcanzar la ataraxia, un estado de tranquilidad mental. Timón el Silógrafo y Sexto Empírico son figuras notables que contribuyeron a la rica tradición del escepticismo, enfatizando la importancia de reconocer los límites de la percepción y el conocimiento humano.
Estatua de mármol blanco de filósofo antiguo con pergamino en mano y columna de templo griego clásico al fondo bajo cielo azul.

El Escepticismo Académico y su Postura sobre el Conocimiento

El escepticismo académico, originado en la Academia platónica con Arcesilao en el 266 a.C. y finalizado por Antíoco de Ascalón en el 90 a.C., sostiene que el conocimiento cierto es inalcanzable. Esta escuela argumenta que, aunque no podemos alcanzar la certeza, es posible tener grados de probabilidad que nos permiten actuar en el mundo. Los académicos escépticos, como Carneades, desafiaron las doctrinas estoicas sobre la certeza del conocimiento, proponiendo en su lugar la noción de "lo plausible" como guía para la vida práctica. Cicerón, aunque no un escéptico puro, también exploró estas ideas en sus escritos filosóficos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La filosofía escepticista busca alcanzar la ______, un estado de paz mental, a través de la suspensión del juicio.

ataraxia

01

Origen del escepticismo académico

Iniciado en la Academia platónica por Arcesilao en el 266 a.C.

02

Fin del escepticismo académico

Concluido por Antíoco de Ascalón en el 90 a.C.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave