La filosofía occidental nació en la Grecia del siglo VI a.C., marcando la transición del mito al logos. Los filósofos presocráticos, como Tales de Mileto, exploraron la physis y el arjé, buscando la verdad mediante la razón. Este legado intelectual influyó en la democracia ateniense y sentó las bases para la ciencia y la filosofía futuras.
Show More
La flexibilidad y apertura a la interpretación de la religión politeísta griega proporcionó un terreno fértil para el pensamiento filosófico
Intercambio cultural y exposición a diversas ideas y sistemas políticos
La posición geográfica de las colonias griegas facilitó el intercambio cultural y la exposición a diversas ideas y sistemas políticos, lo que incentivó la crítica y la reconsideración de las creencias y prácticas tradicionales
La democracia ateniense fomentó la discusión pública y el razonamiento argumentativo, aspectos esenciales de la filosofía, y estimuló la reflexión sobre la justicia, las leyes y la organización política
El mito recurría a narrativas sobre dioses y héroes para explicar los fenómenos naturales, mientras que el logos representaba un enfoque basado en la razón y la evidencia empírica
La transición del mito al logos en la antigua Grecia llevó a los pensadores a buscar explicaciones naturales y consistentes para los fenómenos, y a la formulación de teorías sobre la esencia y las leyes subyacentes del mundo natural
La filosofía se convirtió en una búsqueda de conocimiento fundamentado en la observación y el análisis lógico, en contraposición a las explicaciones míticas
La physis se refería tanto al orden y estructura del cosmos como a la esencia intrínseca de los objetos y seres, mientras que el arjé se refiere al principio fundamental de todas las cosas
Los filósofos presocráticos se enfocaron en el estudio de la physis y la búsqueda del arjé, la causa primordial o elemento básico del que todo deriva
La indagación sobre la physis y la pregunta por el arjé llevó a la formulación de teorías sobre la esencia y las leyes subyacentes del mundo natural