La relación entre filosofía y ciencia se centra en la exploración de la existencia, conocimiento y moralidad frente a la observación y experimentación empírica. Mientras la ciencia avanza con pruebas y teorías, la filosofía indaga en lo abstracto y subjetivo, generando un diálogo constante que enriquece ambas disciplinas y subraya la importancia de la curiosidad y el cuestionamiento continuo.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Ramas principales de la filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contraste filosofía-ciencia: Método
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Enfoque de la ciencia
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ utilizan herramientas y técnicas experimentales para estudiar fenómenos y formular preguntas específicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Pensamiento mágico: influencia en la realidad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Ejemplo de pensamiento mágico: amuletos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Pensamiento mítico: narrativas explicativas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ y la ______ mantienen un diálogo constante, especialmente en investigación científica.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Un estudio sobre desarrollo cognitivo infantil puede basarse en la ______ genética de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Albert Einstein destacó la importancia de la ______ y el ______ continuo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Filosofía antigua
Ver documentoFilosofía
El surgimiento de la filosofía en Grecia
Ver documentoFilosofía
La filosofía de Platón
Ver documentoFilosofía
Platón y su filosofía
Ver documento