La intervención social se enfoca en clasificar y modificar conductas humanas para mejorar el bienestar individual y social. Se utilizan técnicas como el refuerzo positivo y negativo, y el control de estímulos, para promover conductas adecuadas y disminuir las inadecuadas. Estas estrategias se basan en principios de aprendizaje y se adaptan a las necesidades específicas de cada individuo, buscando la generalización de comportamientos positivos en diversos contextos.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las conductas que generan resultados ______ para la persona y la sociedad son consideradas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Para promover comportamientos positivos y reducir los negativos, se utilizan técnicas de ______ de conducta.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las conductas se dividen en estereotipadas, ______, y ______, cada una con características y efectos distintos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Tipos de refuerzo positivo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Selección de refuerzos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Refuerzo continuo vs. intermitente
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Evitar la saciación de refuerzos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Un ejemplo de ______ negativo podría ser no tener que hacer una tarea ______ tras un comportamiento específico.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
A diferencia del refuerzo positivo, el refuerzo negativo implica la ______ de un estímulo ______, no su adición.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Estímulos discriminativos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Enfoque del control de estímulos
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Utilidad del control de estímulos
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
El Divorcio y su Impacto en la Estructura Familiar
Ver documentoPsicología
Maximizando el Potencial Cerebral
Ver documentoPsicología
Estilos de Vida y Salud
Ver documentoPsicología
Fundamentos Éticos de la Psicología en Perú
Ver documento