Algor Cards

Marco Jurídico del Código General Disciplinario en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Código General Disciplinario de Colombia regula la conducta de los servidores públicos y particulares que manejan fondos estatales. Establece principios, deberes, prohibiciones y sanciones disciplinarias, siendo la Procuraduría General la entidad supervisora. Aplicable dentro y fuera del país, busca preservar la integridad y legalidad en la gestión pública.

Marco Jurídico del Código General Disciplinario en Colombia

El Código General Disciplinario, establecido por la Ley 1952 de 2019 y en vigor desde el 29 de marzo de 2022, constituye el marco legal que rige la conducta de los servidores públicos y de ciertos particulares en Colombia. Este código reemplaza a la Ley 734 de 2002 y modifica parcialmente la Ley 1474 de 2011. Define los principios, deberes y prohibiciones que deben observar los funcionarios, así como las sanciones aplicables en caso de infracciones disciplinarias. La Procuraduría General de la Nación es la entidad encargada de supervisar la conducta oficial y de imponer sanciones disciplinarias, las cuales pueden ser objeto de revisión por parte de la jurisdicción contencioso-administrativa.
Sala de tribunal vacía con mesa central de madera oscura, sillas de cuero negro, banquillos laterales y estrado del juez iluminada naturalmente.

Principios Fundamentales del Proceso Disciplinario

El Código General Disciplinario se fundamenta en principios esenciales que aseguran el respeto a la dignidad humana y la correcta administración de la potestad disciplinaria del Estado. Estos principios incluyen la independencia en la acción disciplinaria y la legalidad en la investigación y sanción de las conductas. El código promueve la prevención y corrección de actos indebidos para garantizar la integridad y eficacia de los principios constitucionales y legales en la función pública. La igualdad de trato, la aplicación de la norma más favorable, la sustancialidad de la ilicitud, la culpabilidad y la proporcionalidad de las sanciones son criterios fundamentales en el proceso disciplinario.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ ______ de la ______ es la institución responsable de fiscalizar la conducta de los funcionarios y de aplicar ______ disciplinarias.

Procuraduría General

Nación

sanciones

01

Independencia en acción disciplinaria

Garantiza que la investigación y sanción se realizan sin presiones, asegurando justicia e imparcialidad.

02

Legalidad en investigación y sanción

Obliga a seguir normativas vigentes durante el proceso, evitando arbitrariedades.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave