Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Nueva Escuela Mexicana: Un Modelo Educativo Integral

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un modelo educativo que busca el desarrollo integral de estudiantes, enfatizando una educación humanista, científica y tecnológica. Se centra en el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y la participación de la comunidad educativa. El Estado y los docentes juegan un papel crucial en la provisión de una educación de calidad, inclusiva e intercultural, orientada al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Formación integral en la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfatiza desarrollo humano, científico y tecnológico, fomentando capacidades en todas las dimensiones del ser.

2

Promoción de valores en la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Inculca respeto a derechos humanos, libertades, cultura de paz y solidaridad internacional.

3

Participación comunitaria en la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta involucramiento de familias y estudiantes, fortaleciendo identidad nacional y conciencia de derechos humanos.

4

La NEM busca el desarrollo integral de ______, ______ y adolescentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

niñas niños

5

Según el artículo 3o de la Constitución ______, la educación es un derecho humano ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mexicana fundamental universal gratuito

6

El Estado garantiza una educación ______, ______ y de calidad, promoviendo habilidades cognitivas y el ______ crítico.

Haz clic para comprobar la respuesta

equitativa inclusiva pensamiento

7

Dirección estatal de la educación

Haz clic para comprobar la respuesta

El Estado mexicano dirige y garantiza la calidad de la educación, asegurando recursos y condiciones adecuadas.

8

Rol de los docentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Los maestros son fundamentales para la educación y tienen derecho a formación y actualización constantes.

9

Ambiente de aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

La educación se debe impartir en espacios que promuevan un ambiente propicio para el aprendizaje y desarrollo integral.

10

La filosofía de la ______ se alinea con la reforma del artículo ______ de la constitución, definiendo la identidad del sistema educativo de ______

Haz clic para comprobar la respuesta

NEM 3º México

11

La NEM se enfoca en la formación ______, la responsabilidad ______ y la transformación de la ______, siendo orientadora y ______

Haz clic para comprobar la respuesta

integral social comunidad flexible

12

Esta metodología educativa busca inculcar valores como la ______, el ______ y la ______, respetando las particularidades de los estudiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

solidaridad respeto cooperación

13

Identidad mexicana en NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomento de la cultura y valores propios de México para fortalecer la pertenencia nacional.

14

Educación para la transformación social en NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Preparación de individuos para participar activamente en cambios sociales, buscando equidad y justicia.

15

Cuidado ambiental en NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorporación de la conciencia ecológica en la educación para promover la sostenibilidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La importancia de la comunicación efectiva en español

Ver documento

Educación Cívica

Poder, Autoridad y Género en la Sociedad y la Enfermería

Ver documento

Educación Cívica

La Dictadura: Definición, Origen y Características

Ver documento

Educación Cívica

Programa de Visitas Escolares y Concursos Educativos

Ver documento

La Nueva Escuela Mexicana: Un Modelo Educativo Integral

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa un paradigma educativo enfocado en proporcionar una formación humanista, científica y tecnológica, con el objetivo de potenciar todas las dimensiones del ser humano. Este modelo se compromete a inculcar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y a promover una cultura de paz y solidaridad a nivel global. La NEM reconoce la importancia de la labor docente y se dedica a brindar apoyo pedagógico continuo y métodos de enseñanza innovadores. Asimismo, promueve la igualdad de género, desafiando estereotipos y prejuicios, e involucra activamente a las familias y al alumnado en el proceso educativo, reforzando la identidad nacional y la conciencia sobre los derechos humanos a través de la educación.
Aula moderna con mesa redonda y sillas de colores, globo terráqueo, microscopio y calculadora sobre la mesa, pizarra blanca y estantería con libros al fondo.

Principios y Objetivos de la Nueva Escuela Mexicana

La NEM se propone como metas el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, la transformación del Sistema Educativo Nacional, la influencia positiva en la cultura educativa y el fomento de cambios sociales significativos. De acuerdo con el artículo 3o de la Constitución Mexicana, la educación es un derecho humano fundamental que debe ser universal, inclusivo, público, gratuito y laico, fundamentado en el respeto absoluto a la dignidad humana y en una perspectiva de derechos humanos y equidad de género. El Estado asume la responsabilidad de asegurar una educación equitativa, inclusiva, intercultural, integral y de calidad, orientada al desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y físicas, así como al fomento del pensamiento crítico y la vinculación efectiva entre la escuela y su entorno comunitario.

El Papel del Estado y los Docentes en la Educación

El Estado mexicano ejerce la dirección de la educación y se compromete a proporcionar materiales didácticos adecuados, infraestructura educativa de calidad y condiciones ambientales óptimas para el aprendizaje. Los docentes son reconocidos como elementos clave en este proceso y tienen el derecho a participar en un sistema integral de formación profesional, capacitación y actualización continua, apoyado por evaluaciones diagnósticas, para alcanzar los objetivos del Sistema Educativo Nacional. La educación debe impartirse en espacios que aseguren un ambiente favorable para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Filosofía y Visión de la Educación en la Nueva Escuela Mexicana

La filosofía educativa de la NEM se alinea con la reforma al artículo 3º constitucional, estableciendo una visión que define la identidad del sistema educativo nacional. Se aspira a formar ciudadanos íntegros, orgullosos de su herencia cultural, productivos y comprometidos con el bienestar colectivo. La NEM enfatiza la formación integral, la responsabilidad social, la transformación comunitaria y se caracteriza por ser orientadora, flexible, integradora e inclusiva. Además, se centra en inculcar valores de solidaridad, respeto y cooperación, y en educar a los estudiantes en un entorno que respete sus particularidades personales, sociales y culturales.

Principios Rectores de la Nueva Escuela Mexicana

La NEM se fundamenta en principios que promueven la identidad mexicana, la responsabilidad social, la honestidad, la participación activa en la transformación social, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la interculturalidad y la cultura de paz, así como el cuidado del medio ambiente. Estos principios están diseñados para fomentar el desarrollo de personas críticas, participativas y proactivas que contribuyan al bienestar comunitario y al desarrollo sostenible. La educación en la NEM es un vehículo para construir una sociedad más justa y solidaria, que valore la diversidad y promueva la cohesión social.