Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Distinción entre Cultura y Sociedad

La distinción entre cultura y sociedad es esencial para comprender las dinámicas humanas. Cultura abarca conocimientos, creencias y prácticas, mientras que sociedad se refiere a la agrupación de individuos con cultura compartida. La evolución del concepto de cultura en sociología, desde Tylor hasta Geertz, revela su complejidad como sistema de significados que guía la acción humana. La cultura, aprendida y no innata, es vital para la adaptación y cohesión social, incluyendo elementos materiales, cinéticos, psíquicos y cognitivos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es la agrupación de personas que comparten una ______ y están unidas por relaciones sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad cultura

2

Definición de cultura según Tylor

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto que incluye conocimiento, creencias, arte y costumbres.

3

Aportación de Malinowski a la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema integral con artefactos, normas y organización social para la adaptación humana.

4

Perspectivas de Linton y Herskovits

Haz clic para comprobar la respuesta

Cultura como conducta aprendida y estilos de vida, enfatizando su dinamismo y multifaceticidad.

5

______ transformó el concepto de cultura al sugerir que se vea como una red de significados tejidos por los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Clifford Geertz seres humanos

6

La misión de la ______ cultural es interpretar estos significados y comprender cómo influyen en la ______ y en la experiencia personal.

Haz clic para comprobar la respuesta

antropología vida social

7

Concepción clásica de la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en el cultivo de las facultades humanas, como el arte y la filosofía.

8

Concepción antropológica descriptiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Ve la cultura como el conjunto de prácticas y creencias de un grupo social.

9

Concepción antropológica simbólica

Haz clic para comprobar la respuesta

Interpreta la cultura a través de patrones de significado, análogos a textos literarios.

10

Este aspecto no es ______ sino adquirido por medio de la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

innato socialización educación

11

La cultura se encuentra ______ y se manifiesta en la ______ de las personas y en los ______ y ______ sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

institucionalizada personalidad roles estereotipos

12

Además, la cultura ayuda a la ______ al medio a través de la creación y uso de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptación herramientas tecnologías

13

Esto permite que las ______ modifiquen y controlen su ______ para cubrir sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades entorno necesidades

14

Elementos materiales de la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen herramientas y productos artesanales, son tangibles y heredables.

15

Elementos cinéticos culturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Comportamientos y acciones, manifestaciones físicas de tradiciones y costumbres.

16

Elementos psíquicos de la cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Conocimientos, actitudes y valores, fundamentales para la identidad cultural.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Definición y Alcance de las Ciencias Sociales

Ver documento

Otro

Ciencias Sociales y su relevancia en el mundo humano

Ver documento

Otro

Conceptualización del Problema de Investigación

Ver documento

Otro

Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS): Mejorando la Atención Sanitaria

Ver documento

Distinción entre Cultura y Sociedad

La cultura y la sociedad, aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, tienen significados distintos. La cultura se refiere al conjunto de conocimientos, creencias, artes, leyes, moral, costumbres y cualquier otra capacidad o hábito adquirido por el ser humano como miembro de una sociedad. Por otro lado, la sociedad es la agrupación de individuos que comparten una cultura y que están unidos por relaciones sociales continuas. La cultura es, por tanto, una parte integral de la sociedad, siendo el cúmulo de prácticas y creencias que caracterizan a un grupo social.
Grupo multicultural unido en parque con hombre tocando tambor tradicional y mujer en traje típico, rodeados de árboles, bajo cielo azul.

Desarrollo del Concepto de Cultura en Sociología

El concepto de cultura ha evolucionado significativamente dentro de la sociología. Edward Burnett Tylor, en el siglo XIX, definió la cultura como un complejo que incluye conocimiento, creencias, arte y costumbres. Bronislaw Malinowski posteriormente enfatizó la cultura como un sistema integral que abarca artefactos, normas y organización social, esencial para la adaptación humana. Ralph Linton y Melville Herskovits contribuyeron con perspectivas que resaltan la conducta aprendida y los estilos de vida, respectivamente, ampliando la comprensión de la cultura como un fenómeno dinámico y multifacético.

La Cultura Interpretada como Sistema de Significados

Clifford Geertz revolucionó la visión de la cultura al proponer un enfoque semiótico, definiéndola como una red de significados creados por los seres humanos. Para Geertz, la cultura es un sistema de símbolos y significados que guían la acción humana y la interpretación del mundo. La tarea de la antropología cultural, según él, es descifrar estos significados y entender cómo estos sistemas simbólicos dan forma a la vida social y a la experiencia individual.

Perspectivas Variadas sobre la Cultura

John Brookshine Thompson identificó distintas concepciones de la cultura: la clásica, que se centra en el cultivo de las facultades humanas; la antropológica descriptiva, que considera la cultura como el conjunto de prácticas y creencias de un grupo; y la antropológica simbólica, que interpreta la cultura a través de patrones de significado similares a los textos literarios. Además, Thompson sugiere una concepción estructural que combina el análisis de formas simbólicas con su contexto histórico y estructura social, proporcionando una comprensión más holística de la cultura.

Características Fundamentales de la Cultura

La cultura se distingue por ser una característica exclusiva de los seres humanos, fundamental para la interacción social. No es innata, sino que se aprende a través de la socialización y la educación. La cultura está institucionalizada y se refleja en la personalidad de los individuos y en los roles y estereotipos sociales. Además, facilita la adaptación al entorno mediante la creación y uso de herramientas y tecnologías, lo que permite a las sociedades modificar y controlar su entorno para satisfacer sus necesidades.

Elementos y Dimensiones de la Cultura

La cultura comprende una amplia gama de componentes que incluyen elementos materiales como herramientas y productos artesanales; elementos cinéticos, que se refieren a comportamientos y acciones; y elementos psíquicos, que abarcan conocimientos, actitudes y valores. También se compone de elementos cognitivos como creencias y normas, sistemas de comunicación como el lenguaje, y prácticas de conducta, que constituyen el aspecto inmaterial de la cultura. Estos componentes son esenciales para la transmisión de la cultura y la cohesión social.