La Administración General de Aduanas en México regula el flujo de mercancías y contribuye a la economía nacional. Con 49 aduanas estratégicas, facilita el comercio y la inversión extranjera. Los regímenes aduaneros definitivos y temporales, junto con el depósito fiscal, optimizan la logística y el almacenamiento, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo.
Mostrar más
La Administración General de Aduanas en México se encarga de regular y facilitar el flujo de mercancías a través de las fronteras nacionales
La misión esencial de la Administración General de Aduanas es asegurar que las mercancías cumplan con las leyes y regulaciones de comercio exterior
Las aduanas en México ejercen un control exhaustivo sobre los bienes y vehículos que entran y salen, contribuyendo a la protección de la economía, la salud y la seguridad de los ciudadanos
México cuenta con una amplia infraestructura aduanera compuesta por 49 aduanas terrestres, marítimas y aéreas
Las aduanas en México son fundamentales para la logística y distribución de mercancías importadas y exportadas
La infraestructura aduanera en México es un motor de crecimiento económico al facilitar que los productores nacionales exporten sus productos
El régimen aduanero definitivo se aplica a las mercancías destinadas a permanecer de forma indefinida en México
Para importar bajo el régimen aduanero definitivo, se deben cumplir con requisitos específicos como la inscripción en el padrón de importadores y el cumplimiento de obligaciones fiscales
Los procedimientos del régimen aduanero definitivo garantizan que la importación de productos se realice de manera segura y conforme a la legislación vigente
El régimen de importación y exportación temporal se subdivide en importación temporal y exportación temporal
Este régimen permite el uso o procesamiento de mercancías sin adquirirlas de forma definitiva
El programa IMMEX, establecido por la Secretaría de Economía, apoya la importación temporal de insumos para la producción y servicios de exportación, ofreciendo beneficios fiscales a las empresas