Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ética en la sociedad

Explorando los principios de la ética política, este texto aborda cómo los fundamentos morales deben influir en la gobernanza y la conducta ciudadana. En la economía, se discute la importancia de equilibrar intereses individuales y colectivos, promoviendo el bien común. La ética profesional se centra en la responsabilidad y la integridad dentro de las diversas carreras, destacando el secreto profesional y la actualización de conocimientos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ es una disciplina de la filosofía que estudia los principios morales en la política y el gobierno.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética política

2

La ética política históricamente ha abordado dilemas como el equilibrio entre ______ y ______, y la justicia en los sistemas de gobierno.

Haz clic para comprobar la respuesta

elitismo igualitarismo

3

Los principios de la ética política incluyen la ______, la transparencia y el respeto a la dignidad humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad

4

Definición de ética económica

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de principios morales en actividades económicas y cooperación social para necesidades humanas.

5

Relación entre economía y cultura humana

Haz clic para comprobar la respuesta

Economía provee medios materiales y configura orden social y personal.

6

Escasez de recursos y cooperación

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de cooperar, especializarse e intercambiar ante recursos limitados y diversas necesidades.

7

Principio de subsidiariedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Intervención estatal solo cuando es necesario para bien común, fomentando autonomía de comunidades menores.

8

La ______ profesional implica juzgar moralmente las acciones en el ámbito de una profesión.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética

9

Los profesionales deben elegir su trabajo de manera libre, basándose en su ______ y buscar el bienestar común.

Haz clic para comprobar la respuesta

vocación

10

Una de las obligaciones de los profesionales es mantener el ______ y no divulgar información privada.

Haz clic para comprobar la respuesta

secreto profesional

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

La Naturaleza y Clasificación del Conocimiento

Ver documento

Filosofía

El Surgimiento de la Posmodernidad

Ver documento

Filosofía

La Importancia Social de la Risa

Ver documento

Filosofía

Conceptos Fundamentales de la Libertad

Ver documento

Principios de la Ética Política

La ética política es una rama de la filosofía que se ocupa de los fundamentos morales de la política y del gobierno. A diferencia de la ciencia política, que analiza los hechos políticos desde una perspectiva descriptiva, la ética política adopta un enfoque normativo, proponiendo criterios morales para evaluar y guiar la conducta de los actores políticos, incluyendo tanto a los gobernantes como a los ciudadanos. Históricamente, ha tratado dilemas como el balance entre el elitismo y el igualitarismo, la estructuración de sistemas de gobierno justos y la búsqueda de un equilibrio entre el bienestar individual y el colectivo. Los principios éticos fundamentales en la política incluyen la responsabilidad y la receptividad ante las críticas de la ciudadanía, la transparencia en la gestión pública, el respeto a la dignidad de todas las personas, la priorización del interés general sobre el particular, y la promoción del servicio público. Sin embargo, estos ideales se enfrentan a desafíos en su implementación dentro de los sistemas democráticos actuales.
Grupo diverso de profesionales en semi-círculo alrededor de líder con edificios modernos de fondo, reflejando colaboración y profesionalismo en día soleado.

Aspectos Éticos de la Economía

La ética económica examina los principios morales que deben regir las actividades económicas y la cooperación social para satisfacer las necesidades humanas. Considerando que la economía es un componente esencial de la cultura humana, esta no solo provee los medios materiales para la vida, sino que también configura el ordenamiento social y personal. La escasez de recursos y la necesidad de satisfacer necesidades diversas requieren de la cooperación, la especialización y el intercambio entre individuos y grupos. La ética económica postula que el bien común debe ser el objetivo supremo de la sociedad, entendido como un sistema que facilita a cada persona la realización de sus propios fines. Se critica tanto la perspectiva individualista como la colectivista extremas, y se aboga por el principio de subsidiariedad, que sostiene que el Estado debe intervenir únicamente cuando es necesario para asegurar el bien común, promoviendo al mismo tiempo la independencia y la iniciativa de las comunidades más pequeñas.

La Ética en el Ámbito Profesional

La ética profesional se refiere a la evaluación moral de las acciones dentro del ejercicio de una profesión, la cual se define como una actividad sistemática, digna y orientada al servicio de la sociedad, así como al beneficio personal del profesional. Este campo abarca una amplia gama de actividades, desde carreras universitarias hasta oficios y empleos remunerados. Los profesionales poseen deberes y derechos específicos, como la elección libre de su profesión basada en su vocación, la responsabilidad de orientar su labor hacia el bien común y la legítima búsqueda de beneficio personal. La competencia profesional se clasifica en habilidades intelectuales, éticas y físicas, y se espera que los profesionales se comprometan con la actualización continua de sus conocimientos y con la adhesión a estándares éticos. Entre las responsabilidades profesionales se enfatiza la importancia del secreto profesional, que impide revelar información confidencial obtenida durante el desempeño profesional.