Algor Cards

La poesía barroca en España

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La poesía barroca española del siglo XVII, con sus corrientes del culteranismo y conceptismo, revela una época de desilusión y contrastes. Poetas como Luis de Góngora y Francisco de Quevedo exploraron temas de amor, naturaleza, mitología, y crítica social con un estilo recargado y ornamental. Sus obras, ricas en recursos estilísticos y profundidad conceptual, son un testimonio de la cultura y la sociedad de su tiempo.

Características distintivas de la poesía barroca

La poesía barroca, surgida en el siglo XVII, se desarrolló en un contexto de desilusión tras las promesas incumplidas del Renacimiento. Esta corriente literaria se alejó de la búsqueda renacentista de la armonía y la proporción, optando por un estilo más recargado y ornamental. Los poetas barrocos hicieron uso intensivo de recursos estilísticos como la antítesis, la hipérbole y el juego de palabras, y experimentaron con formas métricas tradicionales y nuevas, como el soneto y la silva. La poesía barroca se caracterizó por su dualidad, oscilando entre el cultismo, con su lenguaje elevado y erudito, y el conceptismo, que privilegiaba la agudeza y la profundidad de los conceptos.
Libro antiguo abierto sobre mesa de madera oscura con páginas amarillentas y pluma de ave, acompañado de un tintero de porcelana en segundo plano.

Motivos recurrentes y temática de la poesía barroca

La poesía barroca abordó una amplia gama de temas, reflejando la complejidad de su tiempo. Aunque continuó explorando el amor cortés y el petrarquismo, lo hizo con un tono más oscuro y melancólico. La naturaleza, antes idealizada, se transformó en un espacio de contrastes y sensualidad. La mitología clásica se reinterpretó, sirviendo como vehículo para la expresión de emociones humanas. La reflexión sobre la brevedad de la vida y la inevitabilidad de la muerte fue un motivo central, simbolizado a menudo por elementos como las ruinas o las flores marchitas. Además, la crítica social y la sátira se hicieron presentes en la denuncia de la hipocresía y la corrupción de la sociedad contemporánea.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los poetas de la corriente ______ utilizaron recursos como la ______ y la ______ en sus obras.

barroca

antítesis

hipérbole

01

Tono de la poesía barroca

Más oscuro y melancólico, reflejando la complejidad de la época.

02

Simbolismo de la naturaleza

Espacio de contrastes y sensualidad, alejándose de la idealización previa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave