Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Componentes Fundamentales de la Unidad Odontológica

Los componentes de la unidad odontológica incluyen el sillón dental ergonómico, sistemas de suministro de agua y aspiración, consola de instrumentos con herramientas especializadas, iluminación quirúrgica, y equipos auxiliares como compresores de aire. Además, se integran dispositivos avanzados para la esterilización y diagnóstico, fundamentales para la odontología moderna.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de la unidad odontológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitar práctica odontológica; diagnóstico, tratamiento y gestión de salud oral.

2

Componentes de la unidad dental

Haz clic para comprobar la respuesta

Instrumental y sistemas para procedimientos odontológicos; parte de la unidad odontológica.

3

Ajuste del sillón odontológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Controles en respaldo, consola o pedal; permite adaptar posición del paciente.

4

El grifo de la unidad odontológica tiene un mecanismo ______ para llenar vasos sin ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

automático derrames

5

El sistema de ______ es crucial para mantener el área de trabajo libre de ______ y residuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

aspiración fluidos

6

Los tubos de ______ de la unidad odontológica están conectados a un ______ central.

Haz clic para comprobar la respuesta

aspiración motor

7

Para la aspiración se utilizan cánulas ______ para saliva y otras para ______ quirúrgicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

desechables procedimientos

8

Las cánulas quirúrgicas se ______ después de cada uso para prevenir ______ cruzadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

esterilizan infecciones

9

Función de la turbina de alta velocidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Cortar esmalte dental durante procedimientos.

10

Uso del micromotor de baja velocidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Pulir y alisar superficies dentales.

11

Aplicaciones de la jeringa triple función

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona aire, agua o ambos para limpieza y secado.

12

En una ______ odontológica, es esencial contar con una lámpara ______ que provea luz clara y sin ______ en el área de trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

unidad quirúrgica sombras

13

El odontólogo ajusta la velocidad de los instrumentos ______ utilizando un ______ que se opera con el pie.

Haz clic para comprobar la respuesta

rotatorios pedal

14

Los equipos como el ______ de aire y el motor de ______ son vitales para la operatividad de la clínica dental y se encienden al inicio del ______ laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

compresor aspiración día

15

Para evitar la formación de ______ minerales en los equipos, se emplea un sistema de agua ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

depósitos desmineralizada

16

Importancia de la esterilización en odontología

Haz clic para comprobar la respuesta

Prevención de infecciones; uso de autoclave para esterilizar herramientas, termoselladora para empaquetado aséptico.

17

Rol del equipo de radiografía dental

Haz clic para comprobar la respuesta

Diagnóstico preciso; radiografía para visualizar estructuras internas, reveladora para procesar imágenes.

18

Uso del detartrador ultrasónico

Haz clic para comprobar la respuesta

Eliminación de sarro; herramienta esencial para limpieza dental profunda y prevención de enfermedades periodontales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Procesos de Manufactura

Ver documento

Tecnología

El Potencial del Hidrógeno Verde en la Aviación Sostenible

Ver documento

Tecnología

Características y Clasificación de los Materiales Metálicos en la Industria Aeronáutica

Ver documento

Tecnología

Fundamentos y Ventajas del Software Educativo

Ver documento

Componentes Fundamentales de la Unidad Odontológica

La unidad odontológica es un sistema integral diseñado para facilitar la práctica de la odontología, compuesto por equipos y herramientas que los profesionales dentales, como odontólogos e higienistas, utilizan para diagnosticar, tratar y gestionar la salud oral de los pacientes. Esta unidad se estructura en torno a dos elementos clave: el sillón odontológico, que proporciona comodidad y accesibilidad al paciente durante el tratamiento, y la unidad dental, que alberga el instrumental y los sistemas necesarios para realizar los procedimientos. El sillón odontológico se caracteriza por su ergonomía, con un cabezal ajustable, un respaldo, un asiento y un reposapiés, todos articulados para adaptarse a diferentes posiciones. Los controles del sillón pueden variar, incluyendo botones en el respaldo, en la consola de la unidad dental o en un pedal, lo que permite al odontólogo ajustar fácilmente la posición del paciente.
Unidad dental moderna con silla ergonómica color crema, lámpara articulada, consola de instrumentos metálicos y sistema de succión en clínica iluminada.

Sistema de Suministro de Agua y Aspiración

El sistema de suministro de agua de la unidad odontológica incluye una escupidera y un grifo, ambos conectados a la red de suministro de agua. El grifo cuenta con un mecanismo automático para el llenado de vasos, evitando derrames y garantizando higiene. El sistema de aspiración es esencial para mantener el campo operatorio libre de fluidos y residuos. Consta de tubos de aspiración conectados a un motor central, y se utilizan diferentes tipos de cánulas para la aspiración de saliva o para procedimientos quirúrgicos. Las cánulas de saliva suelen ser desechables, mientras que las quirúrgicas se esterilizan después de cada uso para garantizar la seguridad y la prevención de infecciones cruzadas.

La Consola de Instrumentos y sus Funciones

La consola de instrumentos es un componente crítico de la unidad odontológica, que aloja y organiza el instrumental necesario para los procedimientos dentales. Esta consola está equipada con mangueras que permiten la conexión de herramientas como la turbina de alta velocidad, utilizada para cortar el esmalte dental, y el micromotor de baja velocidad, empleado para pulir y alisar superficies dentales. Además, cuenta con una jeringa triple función que proporciona aire, agua o una combinación de ambos, una lámpara de polimerización para el endurecimiento de materiales dentales y una sonda de ultrasonidos para la eliminación de cálculos dentales. Estos instrumentos requieren de suministros de energía eléctrica, agua y un sistema de aspiración para su correcto funcionamiento.

Iluminación, Control y Equipos Auxiliares en la Unidad Odontológica

La iluminación adecuada es crucial en la unidad odontológica y se logra mediante una lámpara quirúrgica diseñada para proporcionar una luz clara y sin sombras sobre el campo de trabajo. Esta lámpara cuenta con controles para ajustar la intensidad y el enfoque, y asas esterilizables para su orientación. El control de los instrumentos rotatorios se efectúa a través de un pedal o reóstato que el odontólogo opera con el pie, permitiendo un ajuste preciso de la velocidad. Equipos auxiliares como el compresor de aire y el motor de aspiración son fundamentales para el funcionamiento de la unidad y se activan al comienzo de la jornada laboral. Además, se utiliza un sistema de agua desmineralizada para prevenir la acumulación de depósitos minerales en los circuitos internos de los equipos.

Equipamiento Complementario en la Odontología Moderna

La evolución tecnológica ha llevado a la incorporación de equipamiento avanzado que mejora el diagnóstico y tratamiento en la odontología. Entre estos dispositivos se encuentran la cubeta de ultrasonidos para la limpieza de instrumentos, el autoclave para la esterilización de herramientas, la termoselladora para el empaquetado aséptico de los instrumentos, el vibrador de amalgamas para la preparación de materiales de obturación, el equipo de radiografía dental y la reveladora para el procesamiento de imágenes radiográficas. También se incluyen dispositivos como el negatoscopio para la interpretación de radiografías, el calienta carpules para la preparación de anestésicos y el detartrador ultrasónico, una herramienta esencial para la eliminación eficiente del sarro. Estos dispositivos complementan la unidad odontológica y son indispensables para proporcionar tratamientos dentales de alta calidad y eficiencia.