El pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta conserva una rica cultura con prácticas ancestrales como el cultivo de tabaco y coca. Su economía se basa en la agricultura, ganadería y artesanía, destacando la producción de mochilas tradicionales. Enfrentan retos como la defensa de su territorio y cultura ante la violencia y proyectos de desarrollo invasivos.
Mostrar más
Los Arhuacos se autodenominan ika, iku o bintukua
Sierra Nevada de Santa Marta
El pueblo Arhuaco habita en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia
Resguardo indígena
El territorio ancestral del pueblo Arhuaco es reconocido legalmente como resguardo indígena por el Estado colombiano
A pesar de su distribución geográfica dispersa, los Arhuacos se congregan en poblados para la realización de ceremonias y asambleas comunitarias
La lengua Arhuaca, perteneciente a la familia lingüística chibcha, posee un sistema fonológico distintivo con una serie de vocales y consonantes que se articulan en diferentes puntos de la cavidad bucal
Preservación de la autonomía y cultura
El pueblo Arhuaco enfrenta desafíos en la lucha por preservar su autonomía y cultura frente a la imposición de estructuras y autoridades externas
Resistencia a la colonización y expansión agrícola
Los Arhuacos resisten la colonización y expansión agrícola en su territorio ancestral
Amenazas al modo de vida tradicional y la integridad ecológica
Proyectos de desarrollo a gran escala, como la construcción de represas y el turismo masivo, representan amenazas para el modo de vida tradicional y la integridad ecológica del pueblo Arhuaco