Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La jerarquía de necesidades de Maslow

La jerarquía de necesidades de Maslow es un marco que describe la motivación humana. Comienza con necesidades fisiológicas, avanza a la seguridad, luego a la pertenencia y amor, seguido por la estima, y culmina en la autorrealización. Este modelo explica cómo las necesidades básicas deben ser satisfechas antes de que las superiores influyan en nuestro comportamiento. La autorrealización es el punto más alto, donde se expresan los talentos y potenciales únicos de una persona.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundador de la teoría de la motivación humana

Haz clic para comprobar la respuesta

Abraham Maslow, psicólogo humanista.

2

Concepto de necesidades 'instintoides'

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidades con base genética, comportamiento influenciado por aprendizaje y contexto social.

3

Progresión de la jerarquía de necesidades

Haz clic para comprobar la respuesta

De necesidades fisiológicas a seguridad, amor/pertenencia, estima y autorrealización.

4

Las necesidades de ______ y ______ deben ser cumplidas antes que las de estima y autorrealización.

Haz clic para comprobar la respuesta

fisiológicas seguridad

5

Maslow admitió que el orden de las necesidades puede cambiar debido a factores como alteraciones en la ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

situación económica personal

6

Jerarquía de necesidades: orden de satisfacción

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidades básicas primero, luego superiores; supervivencia antes que desarrollo personal.

7

Necesidades básicas vs. superiores: requerimientos ambientales

Haz clic para comprobar la respuesta

Básicas requieren menos condiciones; superiores necesitan entorno favorable.

8

Satisfacción de necesidades: no linealidad

Haz clic para comprobar la respuesta

No es imprescindible satisfacer completamente un nivel para avanzar al siguiente.

9

Las ______ fisiológicas comprenden aspectos cruciales como la ______, ______, ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades alimentación hidratación sueño reproducción

10

En la ______, los niños buscan ______ en ambientes con estructura y que sean ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

infancia seguridad predecibles

11

Desafíos de pertenencia en sociedad contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Movilidad y dinamismo social dificultan la satisfacción de necesidades de pertenencia y amor.

12

Formas de agrupaciones para pertenencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuos hallan pertenencia en variadas agrupaciones sociales para satisfacer necesidades de conexión.

13

Consecuencias de la falta de estima

Haz clic para comprobar la respuesta

Inseguridad y desmotivación resultan de no cumplir con la necesidad de respeto propio y reconocimiento ajeno.

14

Para lograr la ______, una persona debe vencer las barreras sociales y personales, tener confianza en su identidad y ______, y conocer bien sus habilidades y restricciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorrealización relaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Neurotransmisores y su importancia en el sistema nervioso

Ver documento

Psicología

La importancia de la investigación en el Trabajo Social

Ver documento

Psicología

La teoría sociocultural de Vygotsky

Ver documento

Psicología

La Comunicación en el Reino Animal y Humano

Ver documento

La Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow, un psicólogo humanista de renombre, propuso una teoría de la motivación humana que sugiere que las personas están impulsadas por una serie de necesidades que se organizan jerárquicamente. Estas necesidades van desde las más básicas, como las fisiológicas, hasta las más avanzadas, como la autorrealización. Maslow las llamó necesidades "instintoides" debido a su base genética, pero reconoció que el comportamiento para satisfacerlas es influenciado por el aprendizaje y el contexto social. La jerarquía comienza con las necesidades fisiológicas básicas y progresa hacia necesidades de seguridad, amor y pertenencia, estima y, en la cima, autorrealización. Cada nivel de necesidad debe ser satisfecho, al menos en parte, antes de que las necesidades del siguiente nivel se conviertan en motivadores de comportamiento.
Pirámide tridimensional de cinco niveles en un entorno natural, con figuras humanas realizando actividades cotidianas en cada estrato, desde comer en la base hasta meditar en la cúspide dorada.

Priorización y Dinámica de las Necesidades Humanas

En la jerarquía de Maslow, las necesidades están estructuradas desde las más fundamentales y prepotentes hasta las más sofisticadas y sutiles. Las necesidades básicas, como las fisiológicas y de seguridad, deben ser satisfechas antes de que las necesidades de niveles superiores, como la estima y la autorrealización, se vuelvan significativas. Por ejemplo, una persona que experimenta hambre dará prioridad a la búsqueda de alimento sobre la búsqueda de reconocimiento social. Sin embargo, una vez que las necesidades básicas están cubiertas, las necesidades de orden superior se vuelven más influyentes. Maslow también reconoció que el orden de las necesidades puede ser flexible y estar influenciado por factores externos, como cambios en la situación económica o personal, que pueden hacer que las necesidades básicas resurjan como prioridades.

Características de las Necesidades Humanas Según Maslow

Maslow identificó características clave de las necesidades humanas. Las necesidades básicas son las más imperativas y deben ser atendidas primero, mientras que las necesidades de orden superior son menos críticas para la supervivencia y pueden ser diferidas. Distinguió entre necesidades deficitarias, cuya falta de satisfacción resulta en una deficiencia, y necesidades de crecimiento, que fomentan la autorrealización y el desarrollo personal. La satisfacción de las necesidades superiores es psicológicamente enriquecedora y generalmente requiere de un entorno más favorable que las necesidades básicas. Además, las necesidades no tienen que estar completamente satisfechas para que surjan las de un nivel superior, lo que indica una interacción dinámica entre los diferentes niveles de la jerarquía.

Necesidades Fisiológicas y de Seguridad

Las necesidades fisiológicas son las más elementales e incluyen requisitos vitales como la alimentación, la hidratación, el sueño y la reproducción. Estas necesidades se vuelven preeminentes en situaciones de déficit físico. En sociedades desarrolladas, donde estas necesidades suelen estar satisfechas, su influencia en la motivación diaria es menor. Las necesidades de seguridad, que abarcan la protección contra el peligro y la estabilidad emocional, son fundamentales en la infancia y en personas con tendencias ansiosas o neuróticas. Los niños buscan seguridad en entornos estructurados y predecibles, y los adultos con ansiedad pueden buscar control y previsibilidad para mitigar sus inseguridades.

Necesidades de Pertenencia, Amor y Estima

Tras satisfacer las necesidades básicas, las de pertenencia y amor se vuelven prominentes. Estas necesidades se manifiestan en el deseo de relaciones íntimas y la aceptación social. La movilidad y el dinamismo de la sociedad contemporánea pueden presentar desafíos para satisfacer estas necesidades, pero las personas encuentran pertenencia en diversas formas de agrupaciones sociales. La necesidad de estima, que se divide en respeto propio y reconocimiento de los demás, es esencial para el sentimiento de valía y competencia. La falta de estima puede conducir a la inseguridad y la desmotivación.

La Cúspide de la Jerarquía: Autorrealización

La autorrealización representa el pináculo de la jerarquía de Maslow y se refiere a la realización de los talentos y potenciales únicos de un individuo. Aunque las necesidades inferiores estén satisfechas, la ausencia de autorrealización puede llevar a la insatisfacción y la sensación de falta de cumplimiento. La autorrealización es un proceso altamente individualizado y no se limita a logros destacados; es la expresión de los potenciales personales en cualquier ámbito de la vida. Para alcanzar la autorrealización, es necesario superar las limitaciones impuestas por la sociedad y uno mismo, tener seguridad en la propia identidad y relaciones, y poseer una comprensión profunda de las capacidades y limitaciones personales.