Explorando la música andina a través de sus instrumentos, como la quena, zampoña y charango, que reflejan la riqueza cultural y la historia de la región. La construcción artesanal y la afinación meticulosa de estos instrumentos son esenciales para la coherencia musical y la expresión cultural en festividades y rituales.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La música de la región andina se caracteriza por su diversidad de ______ de viento.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______, o siku, utiliza tubos de diferentes longitudes para crear una escala ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El ______, instrumento típico de Ecuador y el sur de Colombia, produce un sonido que recuerda al de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Origen de la marimba esmeraldeña
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Función de la wankara
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Método de ejecución de la marimba
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En el ______ Inca, el pututu se usaba para llamar a la gente a reuniones o informar sobre eventos relevantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El pututu era un instrumento hecho de la ______ de un caracol marino.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El 'pututero', la persona que tocaba el pututu, necesitaba una técnica de ______ fuerte para producir su sonido característico.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En la costa norte de ______, el caracol se utilizaba como trompeta con fines ceremoniales y de señalización entre los años 100 y 500 d.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Origen de la tarca
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Composición de tropas de músicos
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Presencia cultural de la tarca
Haz clic para comprobar la respuesta
14
La elaboración de ______ andinos es un arte que se ha pasado de generación en generación.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Para la construcción de estos instrumentos se emplean materiales ______ como el carrizo y la arcilla.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ de instrumentos como la zampoña y la flauta andina es un proceso que requiere gran atención al detalle.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La wankara es un instrumento cuya calidad sonora varía según el tipo de ______ y la tensión que se le aplique.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La ______ sonora de los instrumentos andinos depende del material utilizado y de la tensión durante su fabricación.
Haz clic para comprobar la respuesta
Música
El Papel de los Músicos en el Renacimiento
Ver documento