Representación Gráfica de Frecuencias en Estadística

La representación gráfica de frecuencias en estadística es clave para analizar conjuntos de datos. Histogramas, polígonos de frecuencias y ojivas son técnicas que permiten visualizar tendencias y distribuciones. Excel facilita la creación de estos gráficos y tablas de frecuencia, esenciales para interpretar probabilidades y realizar inferencias estadísticas. La correcta elaboración y análisis de frecuencias acumuladas son fundamentales para comprender la totalidad de los datos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Representación Gráfica de Frecuencias en Estadística

La representación gráfica de frecuencias es una herramienta esencial en estadística para analizar y comprender la distribución y tendencias de un conjunto de datos. Las técnicas más comunes incluyen el histograma, el polígono de frecuencias y la ojiva. El histograma se construye con barras que representan la frecuencia absoluta de cada categoría, y su ancho se ajusta para que no haya espacio entre ellas, aunque se puede optar por una separación mínima para mejorar la claridad visual. El polígono de frecuencias se obtiene uniendo los puntos medios de la parte superior de las barras del histograma, lo que permite una visualización más clara de la tendencia de los datos. La ojiva, por su parte, utiliza la frecuencia acumulada y se representa con una línea que une los puntos acumulativos, ofreciendo una visión del incremento progresivo de los datos a lo largo del conjunto.
Gráficos de barras y sectores en pantalla de portátil reflejando análisis de datos, con fondo desenfocado de objetos de oficina.

Creación de Histogramas y Polígonos de Frecuencia en Excel

En Excel, un histograma se puede crear seleccionando los datos de frecuencia absoluta y utilizando la opción de gráfica de barras de la sección de columnas en 2D. Ajustando el ancho de las barras a un porcentaje mínimo, se logra la apariencia típica del histograma. Para el polígono de frecuencias, se elige el gráfico de líneas con marcadores, accesible desde el menú de inserción de gráficos. Esta representación es especialmente útil para discernir tendencias y patrones en los datos de manera más dinámica que con el histograma.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características del histograma

Haz clic para comprobar la respuesta

Barras representan frecuencia absoluta, sin espacio entre ellas o separación mínima para claridad.

2

Función del polígono de frecuencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Une puntos medios superiores de barras del histograma, muestra tendencia de datos.

3

Propósito de la ojiva en estadística

Haz clic para comprobar la respuesta

Representa frecuencia acumulada con línea que une puntos acumulativos, visualiza incremento de datos.

4

Para obtener la apariencia de un histograma, se ajusta el ancho de las barras a un ______ mínimo.

Haz clic para comprobar la respuesta

porcentaje

5

El polígono de frecuencias en Excel se realiza mediante un gráfico de ______ con ______, que se encuentra en el menú de ______ de gráficos.

Haz clic para comprobar la respuesta

líneas marcadores inserción

6

La representación del polígono de frecuencias es útil para identificar ______ y ______ en los datos de forma más ______ que con el histograma.

Haz clic para comprobar la respuesta

tendencias patrones dinámica

7

Definición de ojiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Gráfico de líneas con marcadores que muestra la frecuencia acumulada de los datos.

8

Uso del polígono de frecuencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Representa la frecuencia de los datos con líneas conectando puntos para cada categoría.

9

Propósito del gráfico de pastel

Haz clic para comprobar la respuesta

Exhibe frecuencias relativas, dividiendo un círculo en segmentos proporcionales a cada categoría.

10

Para crear tablas de ______ en Excel, primero se identifican el ______ de datos y las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

frecuencia rango categorías

11

En las versiones más ______ de Excel, se pueden obtener las frecuencias ______ y ______ directamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

recientes absolutas acumuladas

12

Para comprobar la exactitud de la tabla, se ______ las frecuencias y se ______ con el total de datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

suman compara

13

La frecuencia ______ se obtiene dividiendo la frecuencia ______ entre el número total de datos y se muestra en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

relativa absoluta porcentaje

14

Definición de frecuencia absoluta

Haz clic para comprobar la respuesta

Número de veces que ocurre un valor/evento en un conjunto de datos.

15

Conversión de frecuencias absolutas a relativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividir la frecuencia absoluta de cada evento por el total de eventos para obtener su probabilidad.

16

Importancia de las frecuencias acumuladas

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten entender la distribución acumulativa y realizar inferencias estadísticas.

17

Para obtener la ______ ______, se debe sumar la frecuencia de una categoría con las de todas las anteriores hasta alcanzar el total de ______ (n).

Haz clic para comprobar la respuesta

frecuencia acumulada datos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Matemáticas

Introducción a las Expresiones Algebraicas

Ver documento

Matemáticas

Orígenes y Aplicaciones del Cálculo Integral

Ver documento

Matemáticas

Fundamentos de Factorización en Matemáticas

Ver documento

Matemáticas

Concepto y Representación de Matrices

Ver documento