La representación gráfica de frecuencias en estadística es clave para analizar conjuntos de datos. Histogramas, polígonos de frecuencias y ojivas son técnicas que permiten visualizar tendencias y distribuciones. Excel facilita la creación de estos gráficos y tablas de frecuencia, esenciales para interpretar probabilidades y realizar inferencias estadísticas. La correcta elaboración y análisis de frecuencias acumuladas son fundamentales para comprender la totalidad de los datos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características del histograma
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función del polígono de frecuencias
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Propósito de la ojiva en estadística
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para obtener la apariencia de un histograma, se ajusta el ancho de las barras a un ______ mínimo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El polígono de frecuencias en Excel se realiza mediante un gráfico de ______ con ______, que se encuentra en el menú de ______ de gráficos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La representación del polígono de frecuencias es útil para identificar ______ y ______ en los datos de forma más ______ que con el histograma.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Definición de ojiva
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Uso del polígono de frecuencias
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Propósito del gráfico de pastel
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Para crear tablas de ______ en Excel, primero se identifican el ______ de datos y las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En las versiones más ______ de Excel, se pueden obtener las frecuencias ______ y ______ directamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Para comprobar la exactitud de la tabla, se ______ las frecuencias y se ______ con el total de datos.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La frecuencia ______ se obtiene dividiendo la frecuencia ______ entre el número total de datos y se muestra en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Definición de frecuencia absoluta
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Conversión de frecuencias absolutas a relativas
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Importancia de las frecuencias acumuladas
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Para obtener la ______ ______, se debe sumar la frecuencia de una categoría con las de todas las anteriores hasta alcanzar el total de ______ (n).
Haz clic para comprobar la respuesta
Matemáticas
Introducción a las Expresiones Algebraicas
Ver documentoMatemáticas
Orígenes y Aplicaciones del Cálculo Integral
Ver documentoMatemáticas
Fundamentos de Factorización en Matemáticas
Ver documentoMatemáticas
Concepto y Representación de Matrices
Ver documento