Definiciones y enfoques del capitalismo

El capitalismo, con sus múltiples interpretaciones y evolución histórica, se presenta como un sistema económico complejo. Desde la perspectiva clásica que evita su definición directa, pasando por las visiones de Sombart y Weber, hasta la teoría marxista del modo de producción, el capitalismo se ha transformado significativamente. Este análisis abarca desde la economía natural medieval hasta la economía monetaria posterior, destacando la producción para mercados distantes y la acumulación de capital como características clave.

Ver más
Abrir mapa en el editor

El desafío de definir el capitalismo

El capitalismo, un término frecuentemente empleado en discusiones y análisis históricos, presenta una definición elusiva y diversa. En la economía clásica, sorprendentemente, el concepto es raramente abordado directamente. Existe un debate entre economistas e historiadores sobre la viabilidad de asignar un significado concreto al término "capitalismo" como sistema económico. Los economistas a menudo evitan el término, ya que sus teorías se construyen en un nivel de abstracción que prescinde de los contextos históricos, fundamentales para comprender el capitalismo. Por su parte, algunos historiadores cuestionan la validez de categorías amplias y divisiones de períodos históricos, argumentando que cada era es una amalgama compleja de múltiples elementos y no puede ser etiquetada de manera simplista.
Estantes de madera con libros de colores variados y un globo terráqueo sobre una mesa, en un ambiente con iluminación suave y fondo claro.

La diversidad de interpretaciones del capitalismo

La interpretación del capitalismo varía tanto que algunos estudiosos se resisten a aplicar el término a sistemas económicos que no se alinean con su concepción específica. Algunas definiciones excluyen a las economías fascistas, contrastándolas con el "totalitarismo". Werner Sombart, por ejemplo, identifica la esencia del capitalismo en el "espíritu" de una época, caracterizado por el emprendimiento, el cálculo racional y la búsqueda de ganancias. Max Weber, en cambio, define al capitalismo en función de la satisfacción de necesidades humanas con fines de lucro, a través de empresas y una gestión racional basada en la contabilidad de capital.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Elusividad de 'capitalismo'

Haz clic para comprobar la respuesta

Difícil de definir debido a su naturaleza diversa y su tratamiento variado en distintos campos académicos.

2

Economistas vs. Contexto histórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Economistas omiten 'capitalismo' por enfocarse en teorías abstractas sin contexto histórico, esencial para entender el sistema.

3

Historiadores y categorización

Haz clic para comprobar la respuesta

Algunos historiadores rechazan categorías amplias para periodos históricos, prefieren ver la historia como una mezcla compleja de elementos.

4

Algunos expertos no usan el término 'capitalismo' para sistemas que no coinciden con su ______ de este modelo económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

concepción específica

5

Capitalismo: producción para mercados lejanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción y venta separadas por comerciantes mayoristas, contrario a la economía local medieval.

6

Economía monetaria vs. economía natural

Haz clic para comprobar la respuesta

Economía monetaria implica uso de dinero y mercados, reemplazando trueque y autosuficiencia de la economía natural.

7

Origen del capitalismo según Hamilton y Pirenne

Haz clic para comprobar la respuesta

Raíces en el siglo XII, con la riqueza usada para generar más ingresos, no solo basada en la tierra.

8

Karl Marx define el capitalismo por un modo específico de ______, no solo por un ethos empresarial o el uso de dinero.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción

9

Capitalismo siglo XIX

Haz clic para comprobar la respuesta

Época de laissez-faire y libre competencia, especialmente en Gran Bretaña y Estados Unidos.

10

Evolución del capitalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Transición desde competencia libre a la formación de corporaciones y monopolios.

11

Definición de sistemas económicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Desafío debido a la coexistencia de características comunes con el capitalismo clásico y diferencias significativas.

12

Según ______, el capitalismo se caracteriza por el espíritu de una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sombart época

13

Marx definió el capitalismo como un ______ de producción ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

modo específico

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La influencia del cristianismo en la salud durante la Alta Edad Media

Ver documento

Historia

La Revolución Industrial y el desarrollo económico

Ver documento

Historia

La historia de la humanidad

Ver documento

Historia

La evolución de la contabilidad a lo largo de la historia

Ver documento