Algor Cards

Fundamentos del Aprendizaje Experiencial

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El aprendizaje experiencial se basa en la construcción de conocimiento a través de la experiencia directa. Este enfoque pedagógico, propuesto por John Dewey, prioriza la práctica y la reflexión crítica sobre la teoría, fomentando la curiosidad y la motivación de los estudiantes. Se distingue por su enfoque centrado en el estudiante y su aplicabilidad en diversos contextos educativos y profesionales, como la enseñanza, el coaching y la gestión de recursos humanos.

Fundamentos del Aprendizaje Experiencial

El aprendizaje experiencial, un enfoque pedagógico innovador propuesto inicialmente por el filósofo y educador John Dewey, se fundamenta en la idea de que el conocimiento se construye a través de la experiencia. Este método se distingue del modelo educativo convencional al invertir el orden tradicional de enseñanza, comenzando con experiencias prácticas que estimulan la curiosidad y el interés del estudiante. A través de la participación activa en situaciones reales y la reflexión crítica posterior, los estudiantes desarrollan una comprensión más profunda y personal del material, lo que facilita la retención y la aplicación del conocimiento en contextos diversos.
Estudiantes diversos al aire libre participan en actividad educativa, construyendo con bloques y tomando notas, rodeados de naturaleza en día soleado.

Modalidades del Aprendizaje Experiencial

El aprendizaje experiencial puede adoptar diversas formas, incluyendo el aprendizaje individual y el estructurado. El aprendizaje experiencial individual es un proceso autónomo en el que la persona aprende de sus experiencias diarias, reflexionando sobre ellas y extrayendo lecciones personales. Este tipo de aprendizaje, también conocido como educación informal, no está estructurado por un currículo formal. En contraste, el aprendizaje experiencial estructurado se lleva a cabo a través de programas y actividades diseñados específicamente para fomentar la reflexión y la aplicación de conceptos teóricos en situaciones prácticas. Estos programas están cuidadosamente planificados para asegurar que las experiencias sean relevantes y que promuevan un aprendizaje significativo y duradero.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Proponente del aprendizaje experiencial

John Dewey, filósofo y educador, introdujo el aprendizaje basado en la experiencia.

01

Secuencia de enseñanza en aprendizaje experiencial

Inicia con prácticas que despiertan curiosidad, seguido de reflexión crítica.

02

Beneficios del aprendizaje experiencial

Fomenta comprensión profunda, retención y aplicación del conocimiento en situaciones variadas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave