El mercado cambiario en México es esencial para el comercio y las inversiones internacionales, permitiendo la conversión de monedas y la cobertura contra el riesgo cambiario. Bancos, casas de cambio y el Banco de México son actores clave, operando en un mercado que funciona 24/7. Los derivados como forwards y futuros, junto con las políticas de gestión de reservas internacionales, aseguran la estabilidad económica y financiera del país.
Show More
El mercado cambiario es una red global descentralizada donde se negocian las monedas de distintos países
Facilitar transacciones internacionales
El mercado cambiario permite la conversión de monedas y es vital para la realización de transacciones internacionales
Integrar a diversos participantes
El mercado cambiario está integrado por inversionistas, operadores financieros, bancos comerciales, casas de cambio y bolsas de valores
Intervención de los bancos centrales
Los bancos centrales intervienen ocasionalmente para estabilizar su moneda en el mercado cambiario
En México, el mercado cambiario está integrado por bancos comerciales, casas de cambio y bolsas de valores
Operación ininterrumpida
El mercado cambiario en México funciona las 24 horas del día a través de plataformas electrónicas y otros medios de comunicación financiera
Determinación de precios de compra y venta
Los precios de compra y venta de divisas en México son determinados por la oferta y la demanda
Indicadores del tipo de cambio
El Banco de México publica diariamente indicadores del tipo de cambio, como el tipo de cambio FIX y el interbancario a 48 horas
Los productos financieros derivados del tipo de cambio, como los contratos forward y los futuros, son herramientas que permiten la cobertura contra el riesgo cambiario
Contratos forward
Los contratos forward son personalizados entre dos partes y permiten acordar la compra o venta de una cantidad específica de divisas a un tipo de cambio predeterminado en una fecha futura
Futuros
Los futuros son contratos estandarizados que se negocian en bolsas reguladas y permiten acordar la compra o venta de una cantidad específica de divisas a un tipo de cambio predeterminado en una fecha futura
Las reservas internacionales son activos en moneda extranjera mantenidos por el Banco de México que sirven como garantía de la capacidad del país para enfrentar compromisos internacionales
Intervención en el mercado cambiario
Las reservas internacionales son esenciales para la intervención en el mercado cambiario y para compensar desequilibrios en la balanza de pagos
Garantizar la estabilidad económica
Las reservas internacionales contribuyen a la estabilidad económica del país
Ley del Banco de México
La Ley del Banco de México regula la composición y gestión de las reservas internacionales
Principios de gestión de reservas
La política de gestión de reservas se basa en principios de prudencia, transparencia y eficiencia