Algor Cards

La filosofía de David Hume

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La epistemología de David Hume se centra en la experiencia sensible y la causalidad. Rechaza las ideas innatas, limitando el conocimiento a impresiones e ideas derivadas de estas. Su análisis crítico de la metafísica tradicional y la distinción entre relaciones de ideas y asuntos de hecho, resalta la importancia de la experiencia en la adquisición del conocimiento científico.

La Teoría del Conocimiento de David Hume

David Hume, destacado filósofo ilustrado de origen escocés, desarrolló una teoría del conocimiento que enfatiza la experiencia sensible como fuente primaria de nuestro entendimiento. Hume argumenta que todas las ideas son derivadas de impresiones sensoriales, las cuales pueden ser simples o complejas. Las ideas simples son réplicas directas de estas impresiones, caracterizadas por su claridad y vivacidad. En contraste, las ideas complejas resultan de la combinación y manipulación de ideas simples. Hume rechaza la existencia de ideas innatas, proponiendo que el contenido de nuestra conciencia es un producto de nuestras experiencias sensoriales. Las ideas, al ser meras copias de las impresiones, carecen de la fuerza e inmediatez de estas últimas.
Biblioteca antigua con mesa de madera oscura, libros apilados, globo terráqueo y reloj de arena, estantes llenos de libros encuadernados en cuero y luz suave filtrándose, creando un ambiente sereno.

La Comprensión de la Causalidad en Hume

La noción de causa y efecto es central en la filosofía de David Hume, especialmente en lo que respecta al conocimiento científico. Hume define una causa como un evento que es seguido consistentemente por otro evento, y esta relación se establece únicamente a través de la observación repetida de su secuencia. Sin embargo, Hume sostiene que no percibimos una conexión necesaria inherente entre los eventos, sino que nuestra creencia en la causalidad se basa en la costumbre y la experiencia de ver eventos similares ocurrir de manera consecutiva. Este enfoque empírico destaca que el conocimiento de las relaciones causales no es innato ni a priori, sino adquirido a través de la experiencia y la observación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Según Hume, las ideas ______ son copias exactas de las impresiones, mientras que las ideas ______ se forman por la combinación de las anteriores.

simples

complejas

01

Definición humeana de causa

Evento seguido consistentemente por otro, relación establecida por observación repetida.

02

Percepción humeana de conexión causal

No percibimos conexión necesaria, creencia en causalidad basada en costumbre y experiencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave