Las terrazas agrícolas son esenciales para la agricultura en laderas, previniendo la erosión y mejorando la gestión del agua. Se clasifican en terrazas de absorción y de drenaje, adaptándose a las condiciones climáticas y del suelo. Su diseño varía según la pendiente, y existen métodos complementarios para la conservación del suelo en zonas montañosas.
Show More
Las terrazas agrícolas son construcciones en laderas para cultivar en terrenos inclinados
Reducción de la velocidad del agua de escorrentía
Las terrazas agrícolas disminuyen la velocidad del agua de escorrentía para prevenir la erosión y favorecer la infiltración y retención de la humedad en el suelo
Adecuación de zonas inadecuadas para la agricultura
Las terrazas agrícolas permiten la agricultura en zonas que de otro modo serían inadecuadas debido a la pendiente del terreno
La construcción y mantenimiento de terrazas agrícolas pueden no ser viables en suelos con características desfavorables como rocosos, arenosos o poco profundos
Las terrazas de absorción están diseñadas para captar y retener agua, promoviendo su infiltración en el suelo en regiones áridas o semiáridas
Las terrazas de drenaje están construidas para facilitar la evacuación del exceso de agua en áreas con alta pluviosidad y riesgo de erosión por escorrentía
Las terrazas de drenaje pueden incluir canales de desagüe superficiales o subterráneos para manejar eficientemente el agua
Las terrazas de canal se caracterizan por un canal de drenaje que intercepta y dirige el agua de manera controlada
Las terrazas de camellón se enfocan en la retención de agua y la reducción del tamaño del canal
Las terrazas de banco son adecuadas para pendientes pronunciadas y crean superficies planas o escalonadas para facilitar el cultivo en terrenos montañosos
Las terrazas a nivel se utilizan en áreas con suelos productivos pero susceptibles a la erosión para promover la infiltración del agua
Las terrazas con pendiente se orientan a facilitar el drenaje del agua y se emplean en laderas para controlar la escorrentía y prevenir la erosión
El espaciamiento entre terrazas se ajusta para prevenir la erosión en terrenos con pendientes pronunciadas
Las terrazas de absorción son adecuadas para la conservación de agua en suelos y climas secos
Las terrazas de drenaje previenen la erosión en áreas con alta pluviosidad
Las terrazas de canal son óptimas para suelos con baja permeabilidad y altas precipitaciones
Las terrazas de camellón son preferibles en suelos permeables y climas con lluvias moderadas
Las terrazas a nivel se utilizan en áreas con suelos productivos pero susceptibles a la erosión para promover la infiltración del agua
Las terrazas de banco son comunes en terrenos empinados y facilitan el cultivo en terrenos montañosos
Los canales interceptores reducen la longitud de la pendiente y facilitan el drenaje de la escorrentía
Las cuencas o pozas de siembra se emplean para plantar individualmente y controlar la erosión en pendientes pronunciadas
Los sistemas de terrazas para huertos son útiles en el cultivo de árboles frutales
Las terrazas intermitentes y convertibles ofrecen versatilidad en su uso y construcción
Las terrazas naturales y los sistemas hexagonales son enfoques innovadores que se adaptan a las condiciones específicas del terreno y promueven prácticas sostenibles de conservación del suelo