Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Terrazas Agrícolas

Las terrazas agrícolas son esenciales para la agricultura en laderas, previniendo la erosión y mejorando la gestión del agua. Se clasifican en terrazas de absorción y de drenaje, adaptándose a las condiciones climáticas y del suelo. Su diseño varía según la pendiente, y existen métodos complementarios para la conservación del suelo en zonas montañosas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Construcción de terrazas en laderas

Haz clic para comprobar la respuesta

Crear plataformas en montañas/colinas para permitir cultivo en pendientes.

2

Reducción de velocidad de agua de escorrentía

Haz clic para comprobar la respuesta

Terrazas disminuyen erosión y favorecen infiltración de agua en suelo.

3

Condiciones desfavorables para terrazas

Haz clic para comprobar la respuesta

Suelos rocosos, arenosos o poco profundos dificultan construcción/mantenimiento.

4

Las terrazas de ______ son adecuadas para zonas áridas o semiáridas ya que ayudan a maximizar la disponibilidad de agua para la agricultura.

Haz clic para comprobar la respuesta

absorción

5

Por otro lado, las terrazas de ______ son preferibles en lugares con mucha lluvia para prevenir la erosión del suelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

drenaje

6

Para manejar el agua de manera eficiente, las terrazas de drenaje pueden incluir canales de desagüe que pueden ser tanto ______ como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

superficiales subterráneos

7

Función principal de las terrazas de canal

Haz clic para comprobar la respuesta

Interceptar y dirigir el agua controladamente.

8

Objetivo de las terrazas de camellón

Haz clic para comprobar la respuesta

Retener agua, reducir tamaño del canal.

9

Uso de las terrazas de banco

Haz clic para comprobar la respuesta

Crear superficies planas en pendientes pronunciadas para cultivo.

10

La ______ del terreno es un factor clave en el diseño de las terrazas.

Haz clic para comprobar la respuesta

inclinación

11

Las terrazas a nivel se usan en áreas con suelos ______ pero que pueden erosionarse fácilmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

productivos

12

El propósito de las terrazas a nivel es fomentar la ______ del agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

infiltración

13

El uso de terrazas con pendiente ayuda a controlar la ______ y a prevenir la erosión.

Haz clic para comprobar la respuesta

escorrentía

14

Terrazas de absorción - Utilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Conservan agua en suelos secos y climas áridos.

15

Terrazas de drenaje - Función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Previenen erosión en zonas de alta pluviosidad.

16

Terrazas a nivel - Requisito de diseño

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesitan diseño meticuloso para eficacia en retención de agua.

17

Los ______ interceptores ayudan a reducir la ______ de las laderas y mejoran el ______ de la escorrentía.

Haz clic para comprobar la respuesta

canales longitud drenaje

18

Para plantar de manera individual en pendientes ______, se utilizan las cuencas o ______ de siembra.

Haz clic para comprobar la respuesta

pronunciadas pozas

19

Las terrazas para ______ son efectivas para el cultivo de ______ frutales.

Haz clic para comprobar la respuesta

huertos árboles

20

Las terrazas ______ y ______ son conocidas por su versatilidad en uso y construcción.

Haz clic para comprobar la respuesta

intermitentes convertibles

21

Los enfoques ______ como las terrazas naturales y los sistemas ______ se adaptan a las condiciones del terreno.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovadores hexagonales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

Las Ocho Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal

Ver documento

Geografía

Geografía de España

Ver documento

Geografía

El Lenguaje de las Cartas Geográficas

Ver documento

Geografía

La Diversidad de la Cocina Regional Francesa

Ver documento

Definición y Funciones de las Terrazas Agrícolas

Las terrazas agrícolas son plataformas planas o suavemente inclinadas que se construyen en las laderas de las montañas o colinas para cultivar en terrenos inclinados. Su propósito principal es prevenir la erosión del suelo y mejorar la gestión del agua, permitiendo así la agricultura en zonas que de otro modo serían inadecuadas para este fin. Al modificar la pendiente natural del terreno, las terrazas reducen la velocidad del agua de escorrentía, lo que disminuye su potencial erosivo y favorece la infiltración y retención de la humedad en el suelo. Aunque son altamente beneficiosas, su construcción y mantenimiento pueden no ser viables en suelos con características desfavorables, como aquellos que son excesivamente rocosos, arenosos o de poca profundidad.
Terrazas agrícolas en ladera de montaña con muros de piedra, cultivos verdes, cielo azul claro y campesino trabajando la tierra.

Clasificación de Terrazas por Función Hidrológica

Las terrazas se clasifican en dos categorías principales según su función hidrológica: terrazas de absorción y terrazas de drenaje. Las terrazas de absorción están diseñadas para captar y retener el agua, promoviendo su infiltración en el suelo, lo que las hace ideales para regiones áridas o semiáridas donde se busca maximizar la disponibilidad de agua para los cultivos. En contraste, las terrazas de drenaje están construidas con una pendiente que facilita la evacuación del exceso de agua hacia sistemas de drenaje, siendo más adecuadas para áreas con alta pluviosidad y riesgo de erosión por escorrentía. Estas pueden incorporar canales de desagüe tanto superficiales como subterráneos para manejar eficientemente el agua.

Tipos de Terrazas Basados en su Diseño Constructivo

Desde el punto de vista constructivo, las terrazas se pueden clasificar en terrazas de canal, de camellón y de banco. Las terrazas de canal se caracterizan por un canal de drenaje que se sitúa en un nivel más bajo que el terreno circundante, lo que permite interceptar y dirigir el agua de manera controlada. Las terrazas de camellón, por su parte, se enfocan en la retención de agua y la reducción del tamaño del canal. Las terrazas de banco, también conocidas como bancales, son adecuadas para pendientes pronunciadas y se utilizan para crear superficies planas o escalonadas que facilitan el cultivo en terrenos montañosos.

Diseño de Terrazas en Función de la Pendiente

La inclinación del terreno es otro factor determinante en el diseño de las terrazas. Las terrazas a nivel, que son paralelas al contorno del terreno, se utilizan en áreas con suelos productivos pero susceptibles a la erosión, y su objetivo es promover la infiltración del agua. Las terrazas con pendiente, en cambio, están orientadas a facilitar el drenaje del agua y se emplean en laderas para controlar la escorrentía, reduciendo la longitud de la pendiente y ajustando el espaciamiento entre terrazas para prevenir la erosión.

Aplicaciones Específicas de los Diferentes Tipos de Terrazas

Cada tipo de terraza tiene aplicaciones específicas según las condiciones del terreno y las necesidades de cultivo. Las terrazas de absorción son adecuadas para la conservación de agua en suelos y climas secos, mientras que las terrazas de drenaje previenen la erosión en áreas con abundante lluvia. Las terrazas de canal son óptimas para suelos con baja permeabilidad y altas precipitaciones, y las de camellón son preferibles en suelos permeables y climas con lluvias moderadas. Las terrazas a nivel requieren un diseño meticuloso para asegurar que se mantengan planas y eficaces en la retención de agua. Las terrazas de banco son comunes en terrenos empinados y han sido utilizadas históricamente en diversas culturas agrícolas alrededor del mundo.

Métodos Complementarios para la Conservación del Suelo en Laderas

Además de las terrazas, existen métodos complementarios para la conservación del suelo en laderas, como los canales interceptores, que reducen la longitud de la pendiente y facilitan el drenaje de la escorrentía. Las cuencas o pozas de siembra se emplean para plantar individualmente y controlar la erosión en pendientes pronunciadas. Los sistemas de terrazas para huertos son útiles en el cultivo de árboles frutales, mientras que las terrazas intermitentes y convertibles ofrecen versatilidad en su uso y construcción. Las terrazas naturales y los sistemas hexagonales representan enfoques innovadores que se adaptan a las condiciones específicas del terreno y a las necesidades de los agricultores, promoviendo prácticas sostenibles de conservación del suelo.