Las fobias específicas son trastornos de ansiedad con miedos intensos hacia objetos o situaciones concretas. Estas reacciones pueden ser fisiológicas, cognitivas y conductuales, afectando la vida diaria. Su comprensión y tratamiento son cruciales para la salud mental, abarcando desde teorías de aprendizaje hasta modelos biopsicosociales. La evaluación clínica detallada es vital para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo.
Mostrar más
Las fobias específicas son trastornos de ansiedad caracterizados por miedos intensos y desproporcionados hacia objetos o situaciones concretas
Estos miedos irracionales pueden limitar significativamente la calidad de vida de los afectados, interfiriendo en su funcionamiento diario
A pesar de ser trastornos frecuentes, las fobias específicas suelen ser infravaloradas y no reciben la atención adecuada
Las fobias específicas están categorizadas dentro de los trastornos de ansiedad según el DSM-5 y la CIE-11
Se distinguen claramente de la agorafobia y la fobia social por un miedo o ansiedad intensos frente a un estímulo específico
Los criterios diagnósticos actuales consideran aspectos socioculturales y requieren que la fobia haya persistido durante al menos seis meses
Las fobias específicas pueden ser provocadas por una diversidad de estímulos, como animales, fenómenos naturales, procedimientos médicos, entre otros
La reacción fóbica se manifiesta en tres dimensiones: fisiológica, cognitiva y conductual
En ciertos casos, como en la fobia a la sangre, puede ocurrir una respuesta cardiovascular bifásica conocida como respuesta vasovagal
Las fobias específicas son uno de los trastornos psicológicos más comunes, pero a menudo no se busca ayuda profesional debido a la capacidad de evitar los estímulos que las desencadenan
La adquisición de estas fobias puede ocurrir a través de experiencias directas negativas, observación de las reacciones de otros, o por la transmisión de información aversiva
Las teorías del aprendizaje, como el condicionamiento clásico y operante, han sido fundamentales para entender cómo se desarrollan las fobias