La seguridad del paciente en la atención médica abarca desde la identificación precisa hasta la prevención de infecciones y errores de medicación. Se destacan protocolos para la comunicación clínica, manejo de medicamentos, procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, higiene de manos y estrategias contra infecciones nosocomiales. Además, se enfatiza la importancia de la evaluación de riesgos de caídas y el análisis de incidentes para la mejora continua.
see more1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En la atención médica, si los identificadores habituales no están disponibles, se deben utilizar ______ ______ del paciente.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Para los pacientes hospitalizados, es importante el uso de identificaciones en la ______ de la cama y ______ con información vital como tipo de sangre y alergias.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Protocolo de comunicación en salud
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Manejo de prescripciones médicas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Proceso de referencias y contrarreferencias
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los protocolos deben ser seguidos estrictamente en la ______, ______, ______ y ______ de medicamentos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las recetas deben ser escritas de manera ______ y evitar el uso de ______ que puedan causar confusión.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Es importante identificar y manejar con ______ los medicamentos que representan un ______ alto.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El personal de ______ y ______ debe asegurarse de que los medicamentos se dispensan y administran correctamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Se debe llevar a cabo una doble verificación de ______ y otros fármacos de ______ alto.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En situaciones de reacciones adversas, la ______ es estabilizar y tratar al ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
prioridad paciente
12
Marcaje del sitio quirúrgico
Haz clic para comprobar la respuesta
Antes de la cirugía, marcar el área exacta a intervenir para evitar errores.
13
Listas de verificación quirúrgicas
Haz clic para comprobar la respuesta
Seguir listas preoperatorias, peroperatorias y postoperatorias para procedimientos seguros.
14
Pausa de seguridad en procedimientos no quirúrgicos
Haz clic para comprobar la respuesta
Realizar un 'time out' para confirmar el procedimiento y evitar errores.
15
Es importante seguir las normativas de la ______ ______ de la ______ para la limpieza de las manos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Organización Mundial Salud
16
Se deben promover programas de ______ ______ para el equipo de salud, pacientes y visitantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
formación continua
17
En hospitales, es esencial establecer protocolos rigurosos para el manejo de ______ ______ y ______ de heridas.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El objetivo de estos protocolos es evitar la ______ de infecciones en el ámbito ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Evaluación de riesgo de caídas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Supervisión y educación en prevención de caídas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Es importante registrar y analizar cuasifallas, ______ adversos y eventos ______ para mejorar la seguridad del paciente.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Identificar ______ y crear estrategias de mejora son objetivos de evaluar incidentes en el ámbito de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La ______ y el ______ de información sobre incidentes son clave para la prevención en la atención médica.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Factores que influyen en la seguridad del paciente
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Evaluación y mejora en centros sanitarios
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Estructura Social y Grupos
Ver documentoOtro
La Importancia de las Citas Bibliográficas en la Investigación Académica
Ver documentoOtro
Encuestas: Concepto y Función
Ver documentoOtro
Fichas de Trabajo: Herramientas para la Organización de Información
Ver documento