Las bases de datos son sistemas organizados para la gestión eficiente de datos. Se exploran modelos relacionales y NoSQL, la importancia de la normalización y las herramientas para la interacción con los datos, como SQL, formularios e informes. Estos conceptos son clave para el almacenamiento, recuperación y manipulación de información en diversas aplicaciones.
Show More
Las bases de datos son sistemas que organizan y almacenan datos para facilitar su recuperación y manipulación
Modelo relacional
El modelo relacional utiliza tablas y claves primarias y foráneas para representar y relacionar la información
Modelo no relacional o NoSQL
El modelo NoSQL ofrece estructuras más flexibles como documentos, grafos o clave-valor para diferentes tipos de aplicaciones y grandes volúmenes de datos
Las bases de datos se clasifican en estáticas o dinámicas y en categorías como bibliográficas, de texto completo, directorios y especializadas
Los SGBD como MySQL, PostgreSQL, SQLite y Oracle se encargan de la administración de bases de datos relacionales
SQL es el estándar para interactuar con bases de datos relacionales y permite operaciones como selección, inserción, actualización y eliminación de datos
Lenguaje de manipulación de datos (DML)
El DML se utiliza para la gestión de datos en SQL
Lenguaje de definición de datos (DDL)
El DDL se utiliza para definir y modificar la estructura de la base de datos en SQL
El modelo entidad-relación utiliza entidades, atributos y relaciones para representar y describir objetos reales o conceptuales en una base de datos
Los diagramas entidad-relación ayudan a visualizar la estructura de la base de datos de manera intuitiva
La normalización es un conjunto de procedimientos matemáticos que estructuran una base de datos en formas normales para minimizar la redundancia y maximizar la integridad de los datos