Las herramientas fundamentales de la calidad, como la hoja de recogida de datos, el histograma, el diagrama de Pareto, el diagrama de Ishikawa, la estratificación, el diagrama de dispersión y los gráficos de control, son esenciales para el análisis y mejora de procesos en las empresas. Estas herramientas permiten recopilar datos, identificar causas de problemas, monitorear la variabilidad y mantener la calidad en la producción y servicios.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En la gestión de calidad, se identifican ______ herramientas clave para el análisis y mejora de procesos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ y el ______ son dos de las herramientas fundamentales en la mejora de procesos.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El diagrama de ______, también conocido como de causa-efecto, es una herramienta esencial en la gestión de calidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ es una técnica utilizada para identificar las causas de los problemas en los procesos empresariales.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los gráficos de ______ ayudan en el monitoreo de la variabilidad en los procesos de una empresa.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El uso de estas herramientas puede resultar en una mejora notable en la ______ y ______ de los procesos empresariales.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Primer paso en análisis de calidad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Elementos clave en diseño de hoja de recogida
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia de precisión en recogida de datos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ sirve para mostrar la distribución de ______ de un conjunto de datos y ayuda a ver su variabilidad y forma.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Principio del diagrama de Pareto
Haz clic para comprobar la respuesta
Un pequeño número de causas genera la mayoría de los problemas.
12
Pasos para construir un diagrama de Pareto
Haz clic para comprobar la respuesta
Recolectar datos precisos, identificar y categorizar problemas o defectos, ordenar por frecuencia o impacto.
13
Beneficio de la categorización en el diagrama de Pareto
Haz clic para comprobar la respuesta
Facilita la toma de decisiones basada en datos y la asignación eficiente de recursos.
14
Las categorías del diagrama de Ishikawa suelen incluir ______, ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
métodos materiales mano de obra maquinaria
15
Definición de diagrama de dispersión
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Propósito de la estratificación de datos
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Importancia de la correlación en la calidad
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Estos gráficos permiten identificar variaciones que superan los ______ de control, señalando posibles causas ______ de variación.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Son fundamentales para preservar la ______ del proceso y para la ______ continua.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Proporcionan una base para ______ decisiones y llevar a cabo acciones ______ cuando se requiere.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Definición de gráfico p
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Utilidad de tamaños de muestra variables
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Acción preventiva en gestión de calidad
Haz clic para comprobar la respuesta
Tecnología
Componentes Esenciales en un Ordenador Personal
Ver documentoTecnología
Conceptos Fundamentales de la Robótica Móvil
Ver documentoTecnología
Dimensionamiento y Presupuesto en Proyectos Eléctricos Industriales
Ver documentoTecnología
Clasificación y Estructura de los Materiales
Ver documento