Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios Básicos de la Dinámica de Fluidos

La dinámica de fluidos analiza cómo se comportan líquidos y gases en movimiento, aplicando principios como la conservación de masa y energía. Se distingue entre flujo laminar, con movimiento suave, y turbulento, caracterizado por su caos. La ecuación de continuidad y la ecuación de Bernoulli son herramientas clave para entender y predecir el comportamiento de los fluidos en diversas situaciones, incluyendo su velocidad y presión en tuberías y orificios. Estos conceptos son esenciales en campos como la ingeniería y la tecnología.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ de fluidos es una rama de la ______ que examina cómo se comportan los líquidos y gases en movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámica física

2

Aunque las partículas de un fluido siguen las leyes de ______, las fórmulas para su movimiento colectivo son ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Newton complejas

3

La suposición de que un líquido es incompresible funciona bien bajo ciertas ______, pero no siempre para gases a menos que las variaciones de ______ sean mínimas.

Haz clic para comprobar la respuesta

condiciones presión

4

La ______, o resistencia interna al flujo de un fluido, puede ignorarse en algunos casos para simplificar el estudio de su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

viscosidad movimiento

5

Definición de líneas de flujo

Haz clic para comprobar la respuesta

Trayectorias que siguen las partículas de un fluido, representan el movimiento del fluido.

6

Variación de velocidad en partículas de fluido

Haz clic para comprobar la respuesta

La velocidad puede cambiar en magnitud y dirección a lo largo de las líneas de flujo.

7

Concepto de tubos de flujo

Haz clic para comprobar la respuesta

Volúmenes delimitados por líneas de corriente, sin intercambio de masa entre ellos en un flujo estacionario.

8

El flujo ______ se identifica por ser caótico y desordenado, con una mezcla intensa y la creación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

turbulento vórtices

9

Principio de conservación de la masa

Haz clic para comprobar la respuesta

La masa que entra en un volumen de control es igual a la masa que sale más la acumulación de masa dentro del volumen.

10

Flujo másico vs. Flujo volumétrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Flujo másico es la masa que atraviesa una sección por unidad de tiempo; flujo volumétrico es el volumen que atraviesa.

11

Flujos estacionarios e incompresibles

Haz clic para comprobar la respuesta

En flujos estacionarios la densidad es constante; en incompresibles la velocidad no diverge en el campo de flujo.

12

Para un fluido ______ y en condición ______, el producto de la densidad, velocidad y área es ______ en el tubo.

Haz clic para comprobar la respuesta

incompresible estacionario constante

13

Una ______ en el área de sección transversal resulta en un ______ en la velocidad del fluido, un fenómeno que se ve al ______ una manguera.

Haz clic para comprobar la respuesta

disminución aumento ajustar

14

Componentes de la energía en la ecuación de Bernoulli

Haz clic para comprobar la respuesta

Suma de energía por unidad de volumen: presión estática, energía cinética, energía potencial gravitatoria.

15

Condiciones de flujo para aplicar Bernoulli

Haz clic para comprobar la respuesta

Flujo incompresible, sin fricción, a lo largo de un tubo de flujo.

16

Aplicación práctica de Bernoulli: Teorema de Torricelli

Haz clic para comprobar la respuesta

Calcula velocidad de salida de fluidos de orificios usando principios de Bernoulli.

17

El ______ de ______ utiliza la ecuación de Bernoulli para calcular la velocidad de un fluido mediante la diferencia de presión en áreas de distinto diámetro.

Haz clic para comprobar la respuesta

tubo de Venturi Venturi

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Fundamentos del Magnetismo

Ver documento

Física

Principios de la Dinámica Traslacional y Rotacional

Ver documento

Física

Principios de la Corriente Eléctrica y la Naturaleza de la Carga

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Ver documento

Principios Básicos de la Dinámica de Fluidos

La dinámica de fluidos es una disciplina de la física que estudia el comportamiento de los líquidos y gases en movimiento. Aunque las partículas individuales de un fluido obedecen las leyes de Newton, las ecuaciones que gobiernan su movimiento colectivo son complejas. Para simplificar el análisis, se utilizan modelos de fluidos ideales, que se asumen incompresibles y sin viscosidad. La hipótesis de incompresibilidad es adecuada para líquidos bajo ciertas condiciones, pero puede no serlo para gases a menos que las variaciones de presión sean pequeñas. La viscosidad, que es la resistencia interna al flujo y que da lugar a esfuerzos cortantes, puede ser despreciable en ciertos casos, permitiendo simplificar el análisis del movimiento del fluido.
Tubería plástica transparente con agua clara fluyendo y creando remolinos y burbujas, sobre fondo azul claro uniforme.

Descripción del Flujo de Fluidos

El movimiento de un fluido se puede visualizar mediante líneas de flujo, que indican la trayectoria de partículas fluidas. La velocidad de estas partículas puede cambiar en magnitud y dirección a lo largo de su camino. Un flujo se considera estacionario si en un punto dado del espacio, todas las partículas que pasan mantienen una trayectoria y velocidad constantes a lo largo del tiempo. Las líneas de corriente, que son tangentes a la dirección de la velocidad del fluido, coinciden con las líneas de flujo en un flujo estacionario. En este tipo de flujo, no hay intercambio de masa entre diferentes tubos de flujo, que son volúmenes delimitados por líneas de corriente.

Clasificación de los Flujos: Laminar Versus Turbulento

El flujo laminar se distingue por un movimiento suave y ordenado, con capas de fluido deslizándose unas sobre otras sin mezclarse. Es característico de situaciones con bajas velocidades o altas viscosidades. Por otro lado, el flujo turbulento es caótico y desordenado, con mezcla intensa y formación de vórtices. Este tipo de flujo ocurre a altas velocidades o cuando el fluido encuentra obstáculos que perturban su movimiento regular.

La Ley de Conservación de la Masa en Fluidos

La ecuación de continuidad en fluidos es una formulación matemática del principio de conservación de la masa, que establece que la masa de fluido que entra en un volumen de control debe ser igual a la masa que sale más la acumulación de masa dentro del volumen. El flujo másico y el flujo volumétrico son conceptos fundamentales en esta ecuación, relacionando la masa y el volumen que atraviesan una sección transversal por unidad de tiempo. En flujos estacionarios, la densidad del fluido permanece constante con el tiempo, y en flujos incompresibles, la velocidad del fluido no diverge en ninguna parte del campo de flujo.

Aplicaciones de la Ecuación de Continuidad

En el análisis de tubos de corriente bajo condiciones estacionarias, la ecuación de continuidad permite relacionar las velocidades y áreas de sección transversal en distintos puntos. Para un fluido incompresible y en régimen estacionario, el producto de la densidad, la velocidad y el área de sección transversal es constante a lo largo del tubo. Esto significa que una disminución en el área de sección transversal conlleva un aumento en la velocidad del fluido, un principio observable en la vida cotidiana, como cuando se ajusta la apertura de una manguera de jardín.

Principios de la Ecuación de Bernoulli

La ecuación de Bernoulli es una manifestación de la conservación de energía para un fluido en movimiento, relacionando la presión, la velocidad y la elevación del fluido a lo largo de un tubo de flujo. Esta ecuación establece que la suma de la energía por unidad de volumen asociada a la presión estática, la energía cinética y la energía potencial gravitatoria es constante en cualquier punto del tubo para un flujo incompresible y sin fricción. Es esencial para comprender cómo varía la presión en tuberías con cambios en la sección transversal y para calcular la velocidad de salida de fluidos de orificios, conocida como el Teorema de Torricelli.

Instrumentación en Dinámica de Fluidos

La dinámica de fluidos ha inspirado el desarrollo de instrumentos como el tubo de Venturi y los manómetros, que miden la velocidad y la presión de los fluidos en movimiento. El tubo de Venturi aprovecha la ecuación de Bernoulli para deducir la velocidad del fluido a partir de la variación de presión entre secciones de distinto diámetro. Los manómetros se utilizan para medir la presión directamente, basándose en la relación entre la presión y la altura del fluido en el tubo. Estos dispositivos son cruciales en ingeniería y para el análisis de fenómenos relacionados con la dinámica de fluidos.