Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Nueva Escuela Mexicana: Transformando el Sistema Educativo

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una reforma educativa que busca superar desafíos históricos y fomentar una educación inclusiva y de calidad. Con principios de identidad nacional y conciencia cívica, la NEM se enfoca en la formación integral de los estudiantes, desde la infancia hasta la juventud, adaptándose a las necesidades individuales y promoviendo la participación activa en la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ Mexicana es un esfuerzo del gobierno para renovar y actualizar la educación en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Nueva Escuela

2

El objetivo de la iniciativa es superar problemas como la ______ de los ciclos educativos y las diferencias en ______ y ______ educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

fragmentación acceso calidad

3

Tasas de deserción escolar

Haz clic para comprobar la respuesta

Altas tasas de abandono en transiciones entre niveles educativos.

4

Desconexión contenidos-aspiraciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Contenidos educativos no alineados con expectativas y necesidades estudiantiles.

5

Perpetuación de desigualdades

Haz clic para comprobar la respuesta

Políticas educativas no atendieron demandas de diversos sectores, manteniendo inequidades.

6

La NEM busca ______ la identidad nacional y la ______ cívica entre sus principios fundamentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

fortalecer conciencia

7

La NEM se esfuerza por ofrecer una educación que sea ______, ______ y ______ a cada alumno.

Haz clic para comprobar la respuesta

accesible pertinente flexible

8

La NEM promueve el desarrollo de competencias ______ y un crecimiento ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

socioemocionales inclusivo sostenible

9

Participación comunitaria en NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Involucra activamente a la comunidad educativa para fortalecer el sistema.

10

Foco en poblaciones vulnerables

Haz clic para comprobar la respuesta

Prioriza atención a grupos en riesgo para promover equidad educativa.

11

4 pilares de la educación en NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad son fundamentales.

12

Según la NEM, la educación es un pilar para el ______ y ______, y un medio para lograr una vida ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo colectivo digna plena

13

La NEM busca que los estudiantes no solo obtengan ______ y ______ técnicas, sino que también se desarrollen como ciudadanos ______ y ______, contribuyendo al cambio social.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimientos habilidades conscientes comprometidos

14

La meta de la NEM es formar individuos capaces de aportar a la ______ social y al ______ de la sociedad en su totalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

transformación progreso

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El papel de la educación en la desigualdad social: Un análisis histórico

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de los propósitos educativos en Colombia

Ver documento

Educación Cívica

La Tesis: Corazón del Texto Argumentativo

Ver documento

Educación Cívica

Proyecto de Investigación y su Presentación en Normas APA

Ver documento

Fundamentos y Emergencia de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa una iniciativa gubernamental que busca transformar y modernizar el sistema educativo de México. Esta propuesta surge como una estrategia integral para abordar las deficiencias históricas del sistema, tales como la fragmentación de los ciclos educativos y las marcadas disparidades en términos de acceso y calidad entre regiones y entre contextos urbanos y rurales. La NEM se enfoca en la creación de un continuum educativo que abarca desde la primera infancia hasta la juventud (0 a 23 años), promoviendo un aprendizaje continuo y flexible que se adapte a los cambios sociales y tecnológicos. Este enfoque busca garantizar una educación inclusiva y equitativa, que sea pertinente y motivadora para todos los estudiantes, sin importar su situación socioeconómica.
Aula espaciosa y luminosa con mesas redondas, estudiantes colaborando, pizarra blanca al frente, estantes con libros y plantas, y un globo terráqueo.

Retos del Sistema Educativo Anterior a la NEM

Previo a la NEM, el sistema educativo en México enfrentaba desafíos críticos, entre ellos, altas tasas de deserción escolar en las transiciones entre niveles educativos y una desconexión entre los contenidos impartidos y las aspiraciones y necesidades de los estudiantes. Estos problemas tenían raíces complejas, incluyendo factores económicos, sociales y de seguridad. Aunque la educación es reconocida como un vehículo para la movilidad social, las políticas educativas anteriores no lograron satisfacer las demandas específicas de los distintos sectores de la población, perpetuando así las desigualdades preexistentes.

Principios y Metas de la Nueva Escuela Mexicana

La NEM se cimienta en principios orientados a fortalecer la identidad nacional, la conciencia cívica, la integridad y la participación activa en la sociedad. Su meta es cultivar personas con una formación integral que comprenda el conocimiento de la cultura y la historia de México, así como el fomento de valores democráticos y el desarrollo de competencias socioemocionales. La NEM se compromete a proporcionar una educación de alta calidad que sea accesible, pertinente y flexible, adaptándose a las necesidades de cada estudiante y promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible.

Estructura y Atributos de la Nueva Escuela Mexicana

La NEM se distingue por una estructura inclusiva y colaborativa que implica la participación activa de la comunidad educativa y pone especial énfasis en atender a las poblaciones más vulnerables. Se busca asegurar la excelencia educativa en todos los niveles y modalidades, subrayando la educación como un derecho fundamental garantizado por el Estado. La NEM aboga por la asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad de la educación, asegurando su gratuidad, obligatoriedad e inclusión, y respetando la pluralidad cultural del país.

La Educación como Derecho Fundamental y Agente de Cambio Social

La NEM reconoce la educación como un derecho humano esencial que debe ser asegurado desde la etapa inicial hasta la educación superior. La educación es considerada un pilar para el desarrollo individual y colectivo, y un medio para alcanzar una vida digna y plena. La NEM aspira a que los estudiantes no solo adquieran conocimientos y habilidades técnicas, sino que también se formen como ciudadanos conscientes y comprometidos, capaces de contribuir a la transformación social y al progreso de la sociedad en su conjunto.